Artículo Original: Antifashist
La rueda de prensa del viernes del ministro de Asuntos Exteriores ruso Sergey Lavrov se produjo con un sosiego diplomático que, en términos generales, no es sorprendente. Pese a los esfuerzos de los periodistas presentes en el acto (tanto de forma virtual como presencial) de obtener algo concreto ante la principal pregunta, cuáles serán los pasos de Moscú cuando Occidente rechace las propuestas rusas, Lavrov no quiso mostrarse pesimista y precisó que “si”, no “cuando”, pero no dio ninguna respuesta. Sin embargo, la responsabilidad de anunciar algo así recae sobre el jefe de Estado, en este caso el presidente Vladimir Putin, algo que se repitió en la rueda de prensa. Pero incluso con las respuestas evasivas del ministro ruso y de las anteriores declaraciones de sus subordinados, que participaron directamente en el “maratón diplomático”, se pueden sacar algunas conclusiones.
Al responder a la pregunta de una periodista de habla rusa corresponsal del británico Daily Telegraph, Sergey Lavrov explicó por qué Rusia ha esperado tanto antes de lanzar un ultimátum a Occidente (al fin y al cabo, los evidentes problemas no comenzaron ayer, sino que se han acumulado durante años) y afirmó también que Moscú espera resultados de las negociaciones. “Nuestra paciencia se ha acabado. Somos muy pacientes. ¿Sabe que hemos tardado un tiempo en ensillar, verdad? Habla ruso, sabe que hemos ensillado estamos preparados para salir. Estamos esperando a que el cochero del otro coche de caballos responda a nuestras propuestas”, afirmó el líder de la diplomacia rusa.
En cuanto a la respuesta del “cochero del otro coche”, fundamentalmente Estados Unidos, Lavrov apuntó que debería ser algo sustancial, artículo a artículo con una explicación de los motivos del desacuerdo y contrapropuestas de Occidente, si es que las hay. Lo que pase a partir de ahora depende de ello, de esa respuesta. “Si nuestras propuestas son rechazadas, si eso ocurre, por supuesto valoraremos la situación e informaremos al presidente. Tomaremos las decisiones teniendo en cuenta todos los factores, ante todo para garantizar nuestra seguridad”, afirmó Lavrov. “No puedo añadir nada a lo que dijo el presidente Putin. La respuesta puede ser muy diferente, depende de las propuestas de nuestros expertos militares le lleven al presidente de Rusia”.
Algunas de las medias técnico-militares que Rusia podría utilizar para responder a Occidente han sido indirectamente apuntadas tanto por Lavrov como por sus colegas. Según el ministro, se trata del despliegue de armamento y unidades militares. Sergey Viktorovich no precisó dónde, cuándo o en qué forma. Pero su viceministro Ryabkov, al ser preguntado por el posible despliegue de misiles en Venezuela o Cuba, no lo confirmó, pero también rechazó desmentirlo.
Diversos expertos han afirmado repetidamente que esa posibilidad está siendo considerada y las palabras de representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores pueden entenderse como una confirmación de esa posibilidad. Por otra parte, no tiene sentido apresurarse y el ministro correctamente explicó que todo ha de hacerse de una forma consistente: primero debe ir la respuesta estadounidense por escrito y después la respuesta rusa. En cuanto a esa respuesta, el Kremlin ha demostrado ser capaz de sorprender a todos, tanto aliados como oponentes.
Las repetidas menciones de Lavrov a la Carta de Seguridad Europea, firmada en Estambul en noviembre de 1999 también fueron interesantes y posiblemente fundamentales. Concretamente, se refirió al principio de que las normas ahí presentes no son una especie de menú del que se puede elegir lo que a cada uno más le gusta. Se trata de un paquete que funciona exclusivamente si se respetan todas las provisiones: todo país puede determinar sus aliados o permanecer neutral, ninguna alianza o bloque militar tiene la autoridad de asumir el papel de principal garante de la seguridad de la región euroatlántica y la seguridad de un país no puede garantizarse a costa de la seguridad de los demás. Así se puede comprender a qué se refiere el tono de ultimátum. Durante tres décadas, la OTAN ha utilizado cínicamente las provisiones de la Carta ignorando las legítimas demandas de Rusia.
Por cierto, de las primeras y duras -así las definió Lavrov- declaraciones de Estados Unidos, con quien Rusia se ve ahora mismo envuelta en un combate diplomático, que se pronunciaron el jueves, se puede interpretar que “empiezan a enterarse”. El asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, se refirió nervioso al posible despliegue de armas rusas en América Latina y afirmó que Estados Unidos daría “una respuesta decisiva”. Después repentinamente informó de que la comunidad de inteligencia estadounidense “no ha llegado a la conclusión de que Rusia haya decidido iniciar acciones militares contra Ucrania”.
Esos son los tiempos en los que vivimos. Durante tres meses, con la convicción de un fanático religioso, Occidente ha repetido que Rusia estaba a punto de invadir las vastas estepas de Ucrania y ahora, de repente, resulta que no saben nada del asunto. Curioso. Tendría gracia si no fuera tan triste. Pero es difícil esperar una respuesta adecuada de los socios occidentales, así que, como afirmó el ministro, es preciso esperar a recibir una respuesta clara. La esperanza es que el “conductor del otro coche” esté capacitado para ello.
Comentarios
Trackbacks/Pingbacks
Pingback: NOTAS SOBRE LA FASE FINAL DE LA CRISIS PROVOCADA POR EL GOLPE DE MAIDÁN, LA GUERRA EN EL DONBASS, LA REINCORPORACIÓN DE CRIMEA A RUSIA, Y -FINALMENTE- LA LLEGADA A LA PRESIDENCIA DE LOS EEEU DE JOE BIDEN JR. – Luis Sanzo. Historias, ideas y coment - 27/02/2022
Pingback: Notas sobre la fase final de la guerra del Donbass – Luis Sanzo. Historias, ideas y comentarios - 27/02/2022
Pingback: Notas sobre la fase final de la guerra del Donbass y la nueva guerra de Ucrania – Luis Sanzo. Historias, ideas y comentarios - 05/03/2022
Pingback: Notas sobre la fase final de la guerra del Donbass y la nueva guerra de Ucrania – Luis Sanzo. Historias, ideas y comentarios - 05/03/2022
Pingback: Notas sobre la fase final de la guerra del Donbass y la nueva guerra de Ucrania – Luis Sanzo. Historias, ideas y comentarios - 05/03/2022