Entrada actual
Donbass, Donetsk, DPR, Ejército Ucraniano, LPR, Poroshenko, Rusia, Saakashvili, Ucrania

Recuerdos

Artículo Original: Alexander Bolgov / Komsomolskaya Pravda

Cuanto más se acerca el 8 de agosto, más nervioso se pone Mijaíl Saakashvili. Parece que este año su periodo de tranquilidad ha terminado de forma prematura y el expresidente de Georgia y exgobernador de la región de Odessa ha hurgado en sus recuerdos sobre cómo Ucrania podría haber derrotado a la RPD, pero Poroshenko no le escuchó. No solo a él, sino al general retirado de los Estados Unidos y exdirector de la CIA David Petraeus. Naturalmente, este ataque de memoria se produjo cuando Saakashvili participaba en un programa de televisión de Ukraina 24.

“Recuerdo que hubo un momento en el que pudieron tomar Donbass. No estoy hablando de mí, sino del general Petraeus, que es el más brillante general moderno, de verdad, de entre quienes están vivos, es quien ganó las campañas de Afganistán e Irak, no hay general más exitoso hoy en día. Me envió un largo mensaje de texto entonces, yo estaba en el estado de Nueva York, de vacaciones. Dijo: A, B, C, D, está pensado según los puntos por qué ahora es buen momento para ir a Donetsk”, recordó Saakashvili al hablar de lo ocurrido en 2014 y explicó que Petraeus no es cualquiera, sino un líder. No es peor que Bryan, con el que soñaban tiempo atrás los viejos del mar Negro.

“Petraeus no es cualquiera. Él dice: «Ahora los ucranianos, con estas fuerzas, con esas, con aquellas, teniendo en cuenta estos movimientos, pueden tomar Donetsk». Fue después de Slavyansk, después de que se tomara Slavyansk. Bien hecho, por cierto, es algo histórico que se tomara Slavyansk, Kramatorsk, Mariupol. Acabad, dijo, adelante, esa es mi opinión”.

Sobre las victorias del general, Saakashvili las embellece un poco. Petraeus no dirigió campañas militares en Afganistán ni en Irak durante las hostilidades activas. Participó, sí, pero decir que ganó esas guerras… ¿Podría Petraeus haber escrito algo así? Posiblemente. Dos años antes de esta correspondencia con Saakashvili, fue expulsado de la CIA por dar a su amante acceso a su correo electrónico de la agencia y otro material secreto. Así que el general es débil en algunas partes del cuerpo. Pero en esta situación, el nivel de planificación táctico y estratégico es sorprendente: es improbable que un estratega moderno sea capaz de describir la operación de tomar al asalto una ciudad de un millón de habitantes.

Aunque, por otra parte, qué otra cosa van a hacer con sus vidas dos retirados como ellos, que ya no representan a nada ni a nadie. Saakashvili escapó de Georgia, pasó el rato entre Ucrania y Estados Unidos, donde encontró un trabajo de profesor. Petraeus fue cesado de todos sus puestos y puede que en sus ratos libres se dedique a quitar el polvo a todas sus medallas, entre las que está la más pomposa, la orden georgiana de Vajtang Gorgasali, que Tiblisi entrega a extranjeros “por su extraordinaria valentía y sacrificio personal en la lucha por la independencia y la integridad territorial de Georgia”. ¿No fue por el desarrollo de la operación de asalto sobre Tsjinvali por lo que Petraeus obtuvo esa condecoración en su momento? No es ningún secreto que los americanos, no solo entrenaron y suministraron al Ejército Georgiano, sino que animaron a Saakashvili a la agresión de todas las formas posibles, dándole a entender que tendría su ayuda si algo ocurría. También podrían haber desarrollado un plan para él, aunque fuera por SMS.

Por cierto, Mijaíl Nikolozovich está seriamente ofendido porque Poroshenko ignoró el plan Petraeus-Saakashvili en 2014. “Envié todo a Poroshenko. Ninguna reacción. Bueno, creí que al menos llamaría, se interesaría, le invitaría en persona, escucharía su opinión. Es lo que yo habría hecho, por lo menos coger el teléfono y llamar: «¿Por qué crees eso?». Poroshenko lo leyó. Le pregunté si lo había leído. Dijo: «Sí, lo he leído». Y cambió de tema. Esto no es alguien cualquiera que te llama, es el más brillante estratega el que te está hablando”, recodó el expresidente georgiano, que, tras haber escapado de su país, no puede comprender la reacción del presidente ucraniano en ese momento.

Todo es muy simple. Poroshenko recordaba perfectamente cómo acabó la aventura de Saakashvili. Así que no prestó atención a los planes de estos estrategas. No es un idiota.

Sin embargo, Saakashvili no se limitó a hablar de recuerdos, sino que decidió hablar del futuro de Ucrania, un futuro que, en su opinión, es admirable. “Miren, Ucrania tiene más o menos problemas con todos sus vecinos. El país no-problemático más cercano de Ucrania es Georgia. Y para Georgia, digamos que también existe. Así que esperamos el momento en el que se cumpla lo que se canta en el himno de los nacionalistas ucranianos, de Xian al Cáucaso, la gran Ucrania. Bueno, dejemos en paz a Xian, pero estamos de acuerdo en el Cáucaso”, apeló Saakashvili.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 47.338 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 1.955.874 hits
A %d blogueros les gusta esto: