Mientras continúa un bloqueo diplomático perfectamente medido por Kiev, que lleva años buscando vaciar de contenido las conversaciones de Minsk, las autoridades ucranianas continúan preparando el día después. Kiev quiere estar preparada para el momento en el que recupere la soberanía sobre los territorios de Donbass perdidos en la guerra y pueda disponer entonces de la libertad de legislar a su antojo sin intención alguna de consensuar, como exigen los acuerdos de paz firmados en 2015, con los actuales representantes de esos territorios y esa población sobre la que Ucrania pretende imponer su ley y su voluntad. Sin interés por lograr una resolución pactada, Kiev busca legitimidad, no en el acuerdo con la población, sino más allá, en las instituciones europeas, mucho más importantes para las autoridades ucranianas que su propia población.
Artículo Original: Antifashist
Ucrania continúa desarrollando las leyes que pretende implementar en el actual territorio de las Repúblicas de Donbass tras su retorno al Estado. De esta forma, la propuesta de ley sobre la justicia transicional ha sido enviada esta semana por las autoridades del país para que sea considerada por la Comisión de Venecia. Así lo anunció el viceprimer ministro para la Reintegración de los Territorios Temporalmente Ocupados, Alexey Reznikov.
“El miércoles, 7 de julio, la Comisión recibió nuestra petición, como anunció en su página web. Se espera que los expertos preparen un borrador de la conclusión, que será aprobada en la siguiente sesión plenaria de la Comisión de Venecia en octubre de 2021”; afirma el Ministerio de Integración Europea citando a Reznikov.
El viceprimer ministro apuntó que el documento propuesto por el Ministerio de Reintegración pretende garantizar la desocupación y reintegración segura del Donbass ocupado. “Nuestra propuesta de ley es el primer paquete de medidas legislativas dirigidas a garantizar la desocupación y segura reintegración de los territorios temporalmente ocupados de Ucrania y de nuestros ciudadanos, que actualmente viven bajo la ocupación temporal”, alegó.
La propuesta de ley prevé dividir la resolución del conflicto entre los periodos de conflicto y postconflicto, lo que permitirá al Estado determinar ciertos procedimientos de acción durante la reintegración. El documento prevé también introducir elementos de justicia de transición, establecer instituciones de convalidación del poder, creación de los prerrequisitos para la formación de un cuerpo funcionarios civiles y agentes del orden en los territorios desocupados y determinar la política monetaria específica durante el periodo de transición.
Hay que recordar que, el 2 de junio de 2021, Volodymyr Zelensky hizo entrar en vigor la decisión del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania “Sobre la cuestión de la activación del proceso de resolución pacífica de la situación en las regiones de Donetsk y Lugansk”. Según el documento, el Gobierno debe preparar las propuestas de ley sobre el periodo de transición en el plazo de dos meses.
Comentarios
Aún no hay comentarios.