Artículo Original: Antifashist
Los ucranianos no podrán vivir junto a los residentes de Donetsk y Lugansk, razón por la que el presidente Volodymyr Zelensky quiere congelar el conflicto o introducir medidas radicales como construir “un muro” entre Ucrania y la RPD/RPL. Así lo afirmó en una aparición en uno de los canales de televisión ucranianos el politólogo Vadim Karasev. “Recuperamos Donbass y hay un pueblo que ya vive allí. Tendremos dos pueblos: el pueblo de Ucrania y el pueblo de Donbass. ¿Cómo introducir eso? Es un momento muy difícil. Así que Zelensky no sabe cómo tratarlo. Debemos buscar compromisos aquí”, alegó Karasev.
Al mismo tiempo, el exviceministro para los Territorios Temporalmente Ocupados y Desplazados Internos de Ucrania, Yury Grymchak reveló que Kiev había planeado una ofensiva contra la RPD/RPL en el año 2018, pero desde entonces no se ha vuelto a planificar algo similar por temor a la reacción de Rusia. “Estábamos preparados para liberar ciertas zonas de las regiones de Donetsk y Lugansk por medios militares ya en 2018, en aquel momento teníamos suficientes fuerzas y recursos”, afirmó.
Sin embargo, la decisión de iniciar una ofensiva no se tomó en aquel momento supuestamente porque dicha operación habría causado bajas civiles (al menos eso es lo que se dijo en numerosas declaraciones). En realidad, a Kiev le daba igual causar víctimas o cuál sería el número: el motivo real era el temor a un contragolpe. “El principal problema era que no sabíamos qué fuerzas y recursos utilizaría la Federación Rusa para luchar contra nuestras tropas”, afirmó Grymchak.
Por otra parte, se ha informado de que el oligarca Rinat Ajmetov pretende recibir una compensación de Ucrania por la pérdida de propiedades en Donbass. Así que, entre bastidores del Parlamento, hay rumores de que planeaba presionar al Parlamento con una ley según la cual el Estado debería compensar a todos los ciudadanos que hayan perdido propiedades o empresas en Donbass a causa de la guerra. “Por supuesto, esto no quiere decir ciudadanos ordinarios, sino los empresarios correctos, a los que las autoridades pagarán compensación con recompensas procedentes del presupuesto. El deseo de Zelensky de construir un muro en la frontera de la RPD/RPL es lógico en este contexto”, escribió el canal de Telegram “Donbass Decide”.
En este contexto, la ministra de Políticas Sociales de Ucrania, María Lazebnaya, en una entrevista concedida a Radio Svoboda, admitió que, desde 2014, los pensionistas de Donbass han dejado de cobrar 90.000 millones de grivnas (más de 3000 millones de dólares) y apuntó que eso no habría ocurrido si hubieran vivido en Ucrania. “Pero según el derecho internacional, Ucrania debe ese dinero a los mayores que han trabajado por Ucrania todas sus vidas y han pagado impuestos para ello. ¿Y si estos pensionistas presentan correctamente una queja y la entregan, por ejemplo, al Tribunal Europeo de Derechos Humanos? La ministra Lazebnaya ya ha admitido que existe esa deuda en su entrevista”, comentó el canal de Telegram Tsibulya.
Comentarios
Aún no hay comentarios.