Entrada actual
Bandera, Extrema Derecha, Fascismo, Historia, OUN, Ucrania, UPA

El único objetivo de la política de memoria histórica

Artículo Original: Andrey Manchuk

El 80º aniversario del ataque de la Alemania nazi está siendo conmemorado en Ucrania en el marco del sistemático enaltecimiento de los colaboracionistas de las SS y la consistente lucha contra la “narrativa histórica soviética”. Las autoridades ucranianas abiertamente apoyan el enaltecimiento de la División Galizien de las SS sin complejo ni reflexión. El 28 de abril, una marcha homenaje a los soldados ucranianos de las SS se celebró en Kiev por primera vez: sus participantes públicamente levantaron el brazo haciendo el saludo nazi. Lo mismo se repitió el 9 de mayo, cuando un “representante de la juventud nacionalista” decidió posar desafiante frente a los veteranos de la Gran Guerra Patria. Y no recibió castigo real por ello.

En Odessa, la ultraderecha atacó a una mujer que portaba un retrato del mariscal Zhukov, tras lo cual fue detenida por la policía. Además, la policía abrió una causa penal contra un residente de Odessa que caminaba por la calle vistiendo prohibidos símbolos comunistas en una camiseta: la hoz, el martillo y la estrella.

En Cherkassy, agentes de policía comprueban la lealtad ideológica de los niños de un colegio que hicieron dibujos con la imagen de la Orden de la Gran Guerra Patria el 9 de mayo. Algo similar ocurrió en Kiev, en la localidad de Rakitnoe, donde los nacionalistas retiraron la imagen de esa prohibida orden de un memorial. Aunque hubo un tiempo en el que recibiera a miles de soldados ucranianos del Ejército Rojo.

El 3 de junio, el Parlamento fracasó en su intento de aprobar una ley sobre el enaltecimiento de los criminales de guerra y una diputada de Svoboda, Oksana Savchuk, públicamente calificó a los hombres de las SS de héroes de Ucrania. Y el 13 de junio, se celebró un funeral solemne en la catedral de San Miguel de Kiev en memoria de Orest Vaskula, miembro de la División Galizien. Es más, participaron en el funeral miembros del Regimiento Presidencial.

Finalmente, se va a publicar en Ucrania un libro que defiende al sturmbannführer de las SS Evgeny Pobishchiy, comandante de la legión Roland colaboracionista. “Es la historia de un hombre valiente irremediablemente dedicado a la causa de su pueblo”, afirmó el historiador Ivan Monolatiy, autor del “monográfico de investigación científica”, que no esconde titulares abiertamente antisemitas. Pero eso tampoco causa reacción de las autoridades ucranianas.

Por supuesto, el 22 de junio sigue teniendo estatus de Día de Memoria y Duelo en Ucrania. Aunque el Consejo Nacional de Radiodifusión de Ucrania lo haya excluido hace tiempo del calendario de fechas que recordar. Sin embargo, los oficiales de Kiev conmemoran este día sin ostentosa propaganda, como demostraron el 8 de mayo con el “Día de Recuerdo y Reconciliación”, que devalúa la victoria sobre la Alemania de Hitler.

Gran parte de los comentaristas y expertos se quedan callados en el día del inicio de la larga guerra. O hablan sobre el “conflicto de dos imperios asesinos” en el que, obviamente, no había ningún bando aceptable. Esto se debe al hecho de que el inicio de la “guerra soviético-alemana” nunca ha sido una fecha de duelo para los nacionalistas. En realidad, ellos experimentan orgullo e inspiración en este día. Al fin y al cabo, Roman Shujievich, Yevhen Pobyhuschiy y otros miembros de OUN entraron en territorio ucraniano ese día y lo hicieron vestidos con sus uniformes alemanes, bajo comando de oficiales alemanes. La historiografía nacionalista nunca ha escondido el hecho de que considera estos actos una fase heroica de la lucha de liberación del poder “judeocomunista”.

Muchas de estas personas valoran que la agresión alemana hizo posible proclamar la creación de un “Estado ucraniano” bajo los auspicios del “gran führer de la nación alemana”, que vino acompañada del exterminio de la población judía, terror contra la población polaca y asesinato de los ucranianos desleales. ¿Puede sorprender que la agresión de Hitler sea algo así como una tragedia optimista para los nacionalistas o incluso una fiesta que celebrar?

Nuestros políticos aún no están dispuestos a decirlo abiertamente, pero posiblemente solo sea porque esa apertura no sería comprendida por los socios europeos o norteamericanos. Pero en cualquier conversación a fondo con un patriota ucraniano medio, estará dispuesto a decir que en 1941 los ucranianos tuvieron la oportunidad de integrarse en la familia de los pueblos europeos deshaciéndose de las cadenas del despotismo asiático. Es más, los nacionalistas están orgullosos de probar que los primeros tiros de aquella guerra supuestamente fueron disparados por el piloto “ucraniano” Robert Oliynik, que luchaba en la Luftwaffe y derribó una aeronave militar soviética aquella noche.

El enaltecimiento de los miembros de la División Galizien de las SS, en el contexto del igualmente efusivo rechazo del Ejército Rojo, indica el obvio inicio de un proceso. Nadie va a buscar un compromiso entre dos partes de una sociedad dividida. Nadie va a respetar la opinión y la postura de aquellos que no están de acuerdo con la versión nacionalista oficial de la historia ucraniana. Nadie va a proteger los monumentos soviéticos ni respetar la memoria de los héroes del Ejército Rojo. El único objetivo de la política de memoria histórica implementada por las autoridades ucranianas es la implantación forzada de esa mitología nacionalista que están intentando interiorizar en la conciencia colectiva de la sociedad.

No hay duda: si las autoridades de Kiev continúan la línea de promoción obligada del revisionismo histórico, se acabará la modestia y los políticos nacionalistas declararán el 22 de junio el inicio de la liberación de Ucrania, dando gradualmente un estatus festivo a esta fecha, si no de iure, sí de facto. Para empezar, será una fiesta para su gente. Si creen que esto es imposible, recuerden: recientemente, muchos ingenuamente no creían que habría una calle Shujievich o Bandera en Kiev, ni que marchas en memoria de los “héroes de las SS” se celebrarían por las calles de la capital. Pero la historia de la Ucrania post-Maidan muestra ejemplos de normalización de lo anormal. El final aún está lejos, así que el futuro puede deparar toda una serie de descubrimientos para quienes tengan poca fe.

Comentarios

Un comentario en “El único objetivo de la política de memoria histórica

  1. Entendemos que el poder del gobierno Ruso ,sobre las repúblicas enfrentan a los fascistas gobiernan Ucrania , tiene control y poder. En ese sentido deberían contribuir a que estas dos repúblicas , tengan gobernantes del partido comunista Ruso, que si saben darle una respuestas al fascismo. Así se detendrán las agresiones a esas repúblicas del Donbas

    Me gusta

    Publicado por SALVADOR de Jusus Piñeyro | 23/06/2021, 12:51

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.010.091 hits
A %d blogueros les gusta esto: