Entrada actual
Donbass, Ejército Ucraniano, Estados Unidos, OTAN, Rusia, Ucrania

Estrategia militar y política

Pese a que la idea fundamental de la “revolución” de Maidan era el ingreso de Ucrania en la Unión Europea, los siete años que han transcurrido desde entonces han dejado claro que la obsesión de las autoridades ucranianas no se limita a ese objetivo y que tienden a centrarse en las ambiciones atlantistas. De la exigencia de un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea se ha pasado a exigir, como afirmó recientemente Andriy Ermak, cada día la entrada en la OTAN. Ese es el objetivo prioritario en el que se han centrado tanto Poroshenko como ahora Zelensky y a ello se dirige también el documento de la Estrategia de Seguridad Militar de Ucrania, que busca mostrarse como un país en peligro de una amenaza militar -que no lo es, Rusia no ha invadido Ucrania ni va a hacerlo- pero no  competir militarmente con su oponente. La fórmula no es más que una forma de dejar claro a sus socios internacionales, especialmente Estados Unidos, que Ucrania quiere protección y, sobre todo, más ayuda militar.

Artículo Original: Antifashist

Volodymyr Zelensky ha ratificado con su firma la Estrategia de Seguridad Militar, que estipula que Rusia podría invadir Ucrania, define a la Federación Rusa como enemigo militar de Ucrania y prevé la entrada de Ucrania en la OTAN. Así lo afirma el decreto de Zelensky publicado en la página web de Presidencia. El propósito del documento es garantizar la implementación de la política nacional de defensa e identificar formas de implementar la política estatal en la esfera militar.

“La estrategia define los objetivos, prioridades y tareas para implementar la política nacional en los campos militares, de defensa y de industria militar dirigidos a proteger los intereses nacionales de amenazas militares, resistir y contener la agresión armada contra Ucrania, contener o impedir que el enemigo utilice fuerza militar contra Ucrania, terminar la ocupación temporal de una parte del territorio de Ucrania por parte de la Federación Rusa, proteger la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, fundamentalmente por medio de la implementación de medidas diplomáticas, políticas y legales además de medidas de seguridad, humanitarias y económicas».

“A nivel nacional, la Federación Rusa sigue siendo el adversario militar de Ucrania, que está realizando una agresión militar contra Ucrania, ocupa temporalmente el territorio de la República Autónoma de Crimea y Sebastopol y territorios de las regiones de Donetsk y Lugansk, aplica medios militares, políticas, económicas, informativas, psicológicas, espaciales, cibernéticas y otras armas que amenazan la independencia, soberanía nacional e integridad territorial de Ucrania”, afirma el decreto.

Al mismo tiempo, se apunta que la defensa de Ucrania no busca lograr una paridad militar con la Federación Rusa, que llevaría a una excesiva militarización del Estado y podría provocar un conflicto armado internacional.

Además, se insiste en que el principal riesgo en la esfera de seguridad es la incapacidad de Ucrania de repeler o disuadir la “agresión armada de Rusia” a causa de la diferencia entre el potencial militar de ambos países.

El documento afirma que la implementación de esta estrategia contribuirá a la integración de Ucrania en el espacio euroatlántico y lograr la entrada en la OTAN. La estrategia implica una participación activa en operaciones internacionales de paz y seguridad.

Según la estrategia, las prioridades para lograr los objetivos de la política estatal en la esfera militar, de defensa y de industria militar son la introducción de un liderazgo conjunto para preparar y realizar una defensa completa de Ucrania, desarrollar las capacidades institucionales del Ministerio de Defensa y otras instituciones gestoras de los diferentes componentes de las fuerzas de defensa, la formación de unas Fuerzas Armadas preparadas para el combate y otros ámbitos de defensa preparados para realizar las tareas que les sean asignadas.

“La estrategia es un documento de larga planificación y la base del desarrollo el boletín estratégico de defensa y el plan de defensa de Ucrania. Sus provisiones formarán la base de los documentos políticos sobre defensa y desarrollo de las fuerzas defensivas, concretamente el desarrollo de armas y sistemas de control de tropas, capacidades navales, defensa, aviación, artillería, sistemas de inteligencia, armamento electrónico, armamento y equipamiento militar, mejorar el sistema de movilización, defensa territorial de Ucrania y resistencia”, afirma el documento.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.011.884 hits
A %d blogueros les gusta esto: