Entrada actual
Donbass, Donetsk, DPR, Economía, Ejército Ucraniano, Industria, Rusia, Ucrania

En Donfrost

Artículo Original: Denis Grigoriuk

El coche avanzaba por una de las muchas calles de Donetsk cubiertas de niebla. De camino, revisé las redes sociales, llenas de un debate importante: la industria de Donbass. Se habla de que hay trabajadores que en algunas empresas no están recibiendo sus salarios. Se habla de ello fundamentalmente en Telegram. Sin embargo, los medios locales también informan de cambios en las empresas industriales.

Concretamente, tanto en internet como en los canales de televisión se ha informado de una reunión del colectivo de trabajadores en la mina Scheglovskaya-Glubokaya. Se ha discutido el cambio de inversores. Eso significa que la situación está cambiando. Hasta ahora, los mineros tenían que buscarse la vida y lograr en los tribunales esos salarios que se han ganado con su trabajo. Pero incluso esa victoria no suponía recuperar lo perdido. El hecho es que la mina no podía vender el carbón extraído. Parece que la cuestión se ha resuelto: la mina Scheglovskaya-Glubokaya se ha integrado en la Planta Metalúrgica de Donetsk y será la principal fuente de carbón para la metalurgia. Por el momento, no hay muchos detalles más allá de los rumores de los que se discute en Telegram.

Es difícil hablar de la situación en la industria de Donbass sin mencionar los problemas. Es más, incluso en la zona roja, la población habla con preocupación de que los mineros no reciben sus salarios. Los residentes locales, estresados hace tiempo por la posible reanudación de las hostilidades, siguen preocupándose por los problemas de sus conciudadanos.

Pero también hay brotes verdes. En este caso, me refiero a Donfrost, una planta refrigeradora. La compañía se ha formado sobre la base de Nord, que cerró en el año 2016. Durante varios meses, la planta estuvo completamente paralizada, hasta que se realizó la reconversión. Sin embargo, el nombre de la antigua empresa sigue estando en la fachada del edificio y los residentes de Donetsk, por costumbre, la siguen llamando Nord.

El coche llegó a la entrada principal. Pasamos por los tornos y entramos en el territorio de la fábrica. Allí nos recibió el típico paisaje industrial soviético.

La fábrica se inauguró a mediados del siglo XX y ha conseguido varios éxitos, como recuerda un panel a la entrada del taller. A las fotografías antiguas les siguen las modernas. Muchas veces en mi infancia he visto frigoríficos “Donbass” en casa de mis abuelas. Exactamente los mismos, pero en perfectas condiciones, están ahora en uno de los talleres de Donbass. Es el inicio de la historia de la fábrica y también un producto de la exposición en la que también se muestran los frigoríficos modernos.

La guerra también afectó a lo que entonces era Nord. El 4 de febrero de 2015, en pleno apogeo de la segunda fase caliente del conflicto en Donbass, la artillería ucraniana atacó el territorio de la fábrica. En aquel momento, un proyectil impactó contra el complejo deportivo Nord. En aquel momento, la prensa ucraniana habló, como suele ser habitual, de “auto bombardeos”.

Sin embargo, incluso ahora, seis años después, la prensa ucraniana sigue prestando atención a Donfrost. Hasta ahora, los blogueros proucranianos publicaban falsa información sobre las actividades de la fábrica. A los trabajadores les ha llamado la atención los mensajes en las redes sociales. Para desmentir la información falsa sobre Donfrost, no hace falta más que acudir a las instalaciones de la fábrica. Como explica su director, Konstantin Klimov, se puede acudir a la fábrica a cualquier hora del día o de la noche para comprobar que está en funcionamiento.

Donfrost emplea a casi 850 personas. Según los trabajadores, no han sufrido problemas con los salarios. Por lo menos no problemas como ocurre en las minas o en las grandes fábricas. Donfrost no tiene problemas de ventas. Además del hecho de que los frigoríficos se venden en las tiendas de la RPD, Donfrost también suministra sus productos a Rusia.

Me sorprendió también un detalle importante relacionado con el coronavirus. Resulta que el COVID-19 no ha causado solo daños económicos, también ha creado algún efecto positivo. A causa de la caída en los suministros de China, Donfrost, de Donetsk, ha podido cubrir ese nicho. En el año del coronavirus, la fábrica de la RPD ha conseguido aumentar sus ventas de frigoríficos en la Federación Rusa.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 47.301 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 1.960.112 hits
A %d blogueros les gusta esto: