Entrada actual
Donbass, DPR, LPR, Nacionalismo, Política, Propaganda, Rusia, Ucrania

La propaganda se esconde en los detalles

Artículo Original: Alexey Zotiev

Leyendo los resúmenes de prensa de los medios ucranianos, me encuentro pensando que posiblemente sea hora de abrir la sección “ver para creer”. Juzguen ustedes mismos. Ayer mismo, se conoció que el Comité Nacional de Radiodifusión de Ucrania ha prohibido la importación desde Rusia de la obra de Bulgakov “El maestro y la margarita” y de la serie de novelas de detectives del escritor contemporáneo Boris Akunin.

Nunca comprenderé por qué Akunin, considerado el pastor intelectual de la oposición rusa, cayó en desgracia. Se me hace igualmente difícil de entender la esencia de las alegaciones contra Mijaíl Bulgakov y su verdaderamente excelente trabajo, que de ninguna forma puede calificarse de politizado. Sin embargo, todo es muy sencillo para nuestros vecinos, siempre dispuestos a dar respuestas simples y relativamente comprensibles para cualquier pregunta compleja.

En lo que respecta a Akunin, la lógica de los oficiales ucranianos es realmente impresionante. “En la serie de detectives sobre Erast Fandorin, aparece un nacionalista ruso no como un sangriento asesino sino como un verdadero aristócrata del siglo XIX. Y todos los eventos descritos se desarrollan en una época en la que Moscovia estaba asesinando al pueblo circasio”, escribió Serhiy Oliynik, jefe del Departamento de Procedimientos de Licencias y Control, para defender la prohibición de importar libros de Akunin a Ucrania. No sé qué decir. Personalmente, la estupidez de la argumentación es tan primitiva que me asombra. Cómo se puede comparar un detective de Moscú con lo que ocurre en el Cáucaso es algo que no puedo comprender.

Los censores ucranianos ni siquiera saben qué decir en lo que respecta a “El maestro y la margarita”, uno de los libros más publicados del mundo. Sin embargo, según Oliynik “absolutamente todos los libros rusos son portadores, de alguna manera, de la ideología del mundo ruso. Así que, un buen libro, si indica que ha sido publicado en Rusia, sutilmente evoca una asociación positiva con el Estado agresor”. Oliynik también afirmó que lamenta que no haya una prohibición completa de la importación de libros de la Federación Rusa, ya que “la propaganda se esconde en los detalles”.

No voy a pararme a analizar los actos y las decisiones de los oficiales ucranianos, que parecen encontrarse en un estado de degradación mental y cultural, pero quiero recordarles la historia de un Estado que también se dedicó a defender obsesivamente su identidad nacional.

Lo primero que hicieron los Nazis al llegar al poder fue organizar la destrucción masiva de libros que eran portadores de una “cultura extranjera”. Entre marzo y octubre de 1933, se quemaron libros en setenta ciudades alemanas. La culminación de esta campaña fue una demostración de fuerza con la quema a gran escala de libros que se produjo el 10 de mayo de 1933 en la plaza Opernplatz de Berlín, así como en otras 21 ciudades alemanas, organizada como “acción contra el espíritu no germánico”. El espíritu no germánico fue erradicado y la nación “elegida” pronto empezó a expandirse al este. Conocemos la historia de esa “formación del espíritu nacional” prácticamente de memoria, ya que está escrita con la sangre de nuestros antepasados, y sabemos cómo acabó aquella campaña.

Algo similar está ocurriendo ahora en Ucrania. Las acciones contra el “espíritu no ucraniano” se producen en todas partes y de forma cada vez más sofisticada. La lucha contra los libros, la prohibición de entrada al país de artistas rusos, los cambios de nombres a calles y ciudades, la destrucción de monumentos, la distorsión de la historia, el enaltecimiento de criminales. ¿Qué es lo siguiente? El país se acerca a pasos agigantados hacia fascismo legalizado y esponsorizado por el Estado, que se desentiende de las consecuencias que eso tendrá para la propia Ucrania.

Es relativamente sencillo inculcar en los ciudadanos el odio por los miembros de otra nación, los portadores de las tradiciones lingüísticas y culturales “extranjeras”. Otros cinco o diez años así y Ucrania estará llena de personas que habrán crecido y habrán sido educadas desde Maidan y la posterior guerra en Donbass, el más terrible crimen del régimen de Kiev. Llenos de odio, no recordarán nuestra historia común. Será difícil para nosotros llegar a un acuerdo con ellos, ya que no estarán predispuestos al diálogo con aquellos a los que ha considerado enemigos desde la infancia. ¿Quién saldrá perdiendo? En mi opinión, esa ideología dañará fundamentalmente al pueblo ucraniano.

Hace unos años, en pleno auge de la guerra en Donbass, me molestaba realmente que los artistas ucranianos fueran abiertamente bienvenidos en Rusia y que las películas producidas en Ucrania fueran emitidas en los canales rusos. Pero ahora, viendo lo que está ocurriendo en territorio ucraniano, comprendo que fue lo correcto. Gracias a nuestra sensibilidad hacia una cultura extranjera, ahora comprendemos que la diferencia entre ucranianos y rusos es puramente formal y no odiamos a los representantes del Estado vecino. Sí, hay aspectos que no comprendemos y hay cosas que son difíciles de aceptar para nosotros, pero no consideramos a los ucranianos en general nuestros enemigos ideológicos. Y eso es lo que nos hace fuertes, de la misma forma que el odio infundado a los “portadores de la ideología del mundo ruso” debilita a Ucrania.

Comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Pingback: La propaganda se esconde en los detalles – RELACIONES - 26/04/2022

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.012.175 hits
A %d blogueros les gusta esto: