Entrada actual
Economía, Educación, Industria, Pobreza, Ucrania

El país que perdimos

Artículo Original: Antifashist

A principios de noviembre, el Consejo de Ministros publicó la “Auditoría de la Economía Ucraniana”, un documento de 120 páginas en el que se presentan los resultados de las casi tres décadas de desarrollo de Ucrania desde que se declaró la independencia.

El presidente Volodymyr Zelensky se pronunció sobre la necesidad de realizar ese análisis y, poco tempo después de ser elegido presidente, dio la orden de analizar cuál era el legado que el actual Gobierno había recibido de sus predecesores, identificar los problemas más importantes a los que se enfrenta el país y determinar las principales barreras que tendrá que superar en los próximos treinta años. En esencia, se trata de un intento de crear las bases para responder a la sagrada pregunta que ya se hizo el entonces presidente Leonid Kuchma a principios de los años noventa del pasado siglo: ¿Qué tipo de sociedad estamos construyendo?

Sobre la base de la auditoría, se prevé desarrollar y adaptar una “estrategia económica nacional” o “Constitución económica”, como lo ha definido Zelensky.

No hay nada especialmente novedoso en la postura del Consejo de Ministros y en la de la sociedad sobre la valoración de los resultados del camino que tomó Ucrania en los años de la independencia. En la prensa, ya han aparecido artículos bajo titulares como “Auditoría de treinta años de autodestrucción”, “Treinta años de suicidio económico”, etc.

La auditoría cita muchas concluyentes cifras, algunas de ellas publicadas por primera vez, que, en comparación con sus vecinos, muestran el profundo declive de la economía ucraniana y el empobrecimiento de su pueblo.

Ahí van algunas de ellas:

El potencial económico no realizado de Ucrania en los últimos diez años -por motivos bien conocidos- asciende a un billón de dólares.

Si la media de crecimiento anual del PIB se mantiene alrededor del 3%, Ucrania necesitará aproximadamente cincuenta años para alcanzar los indicadores de Polonia; 100, para los indicadores de Alemania.

El gasto en educación (6% el PIB o 220 dólares por persona al año) es la mitad que en Polonia y la octava parte que en Israel y, en sanidad (3,2% o 120 dólares por persona al año) es cinco veces más baja que el Polonia y 23 veces más baja que en Israel.

Ucrania tiene una fuerza de trabajo altamente cualificada, pero las altas tasas de emigración por trabajo (científicos, especialistas, trabajadores cualificados) causa en la economía unas pérdidas que los economistas estiman en 27.000 millones de dólares. Al mismo tiempo, la inyección privada en la economía ucraniana es cinco veces superior a la inversión extranjera.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 47.374 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 1.953.178 hits
A %d blogueros les gusta esto: