Poco a poco, con sus reuniones, declaraciones y actos, vamos conociendo la postura del nuevo presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky en los diferentes temas que preocuparon al anterior presidente y que siguen siendo parte importante de la agenda política y económica del país. Además de los diferentes temas que tanto preocupan al nacionalismo, especialmente la cuestión del uso de la lengua y la eliminación de la memoria colectiva de todo resto del pasado común con Rusia, Zelensky se ha pronunciado ya a favor de continuar el camino a la Unión Europea y la OTAN, acceso para el que propone celebrar un referéndum.
Aunque el nuevo presidente parece tener una retórica ligeramente diferente que su antecesor en lo que respecta a las conversaciones de Minsk, aunque sin renunciar a exigir a la Unión Europea más sanciones contra Rusia, “el agresor”, Zelensky sigue dejando claro que sus posiciones políticas coinciden con las de Poroshenko. En esta ocasión, el nuevo presidente se ha referido al proyecto Nord Stream-2, que Ucrania y otros países de Europa central siguen intentando sabotear.
Artículo Original: Antifashist
Tras su reunión con el presidente polaco Andrzej Duda, el nuevo líder de Ucrania, Volodymyr Zelensky, prometió luchar contra el Nord Stream-2, igual que lo está haciendo con tanto ahínco Varsovia. El presidente ucraniano opina que Polonia y Ucrania deben unir sus fuerzas para contrarrestar el proyecto de gasoducto ruso.
“Parece que en la administración presidencial se ha extendido un virus, ¿o es que el lugar está encantado”, se mofó el experto en energía Dmitry Marunich. “Así que, chicos, desmontamos los tubos ya?”, añadió el bloguero Alexander Levchenko.
Zelensky calificó la oposición al Nord Stream-2 como la principal prioridad de Ucrania en materia de seguridad energética. El presidente cree que solo paralizando el Nord Stream-2 se puede salvar el papel estratégico del sistema de transporte de gas ucraniano. Según el nuevo líder, en las conversaciones con su homólogo polaco se ha desarrollado “un entendimiento mutuo sobre la amenaza que supone Rusia”. “Juntos lucharemos para que la Unión Europea siga estando unida en solidaridad con Ucrania en esta batalla”, afirmó Zelensky. Sin embargo, esa solidaridad es más que cuestionable. Por ejemplo, Alemania se ha negado a luchar contra el Nord Stream-2 y sigue priorizando la economía. La canciller alemana Angela Merkel afirmó que la Comisión Europea no será capaz de paralizar la construcción del Nord Stream-2 pese a la nueva directiva del gas de la Unión Europea.
Los analistas apuntan que, en temas de independencia energética y geopolítica, Zelensky camina por el “camino de Poroshenko” y su retórica en temas clave no difiere en exceso de los discursos anti-rusos de Petro I: lo inevitable del camino hacia la UE y la OTAN, sanciones contra Rusia y presión por la situación en Donbass y ahora la confrontación por los gasoductos. “Sin cambios, lo que dicen los americanos es lo que decimos. Haciendo lo que quiere occidente aunque sea a pesar de la economía. Pronto llegarán las declaraciones sobre la posibilidad de comprar gas licuado”, afirmó el experto Oleg Smal. Y el bloguero Alexander Belikov añadió que cree que Zelensky ha optado por arrodillarse, una posición típica en todos los líderes ucranianos.
Comentarios
Aún no hay comentarios.