Artículo Original: Antifashist
La miembro de Svoboda Irina Farion, conocida por su postura extremadamente radical, ha explicado por qué los ucranianos viven tan mal. Si hace tres décadas los nacionalistas ucranianos resumían todos los problemas en “los moskalis se comen nuestro tocino”, ahora el problema parece ser la lengua rusa.
La honorable exdiputada de Svoboda Irina Farion considera que los ucranianos de habla rusa [entre los que se incluyen, por ejemplo, el presidente del país o el ministro del Interior] son los culpables delos bajos estándares de vida, la economía moribunda y la falta de progresos en la integración europea. Según Farion, los ucranianos que aún se permiten a sí mismos utilizar la lengua rusa hablan la “lengua del ocupante”. Así lo explicó en una aparición en televisión en un programa dedicado al Día de la Independencia. La nacionalista afirmó que el saludo “Gloria a Ucrania, Gloria a los héroes”, que el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas ha hecho oficial para el Ejército Ucraniano es el saludo histórico que los ucranianos han utilizado unos con otros: “es una forma histórica, un símbolo del militarismo ucraniano. Esta propuesta es extremadamente necesaria”. ´
Farion explicó también cómo la nación puede levantarse, ya que aún se arrastra de rodillas. “Modelos de lenguaje para desarrollar la nación y desarrollar el Estado. ¿Por qué no podemos dejar esta mierda? Porque estamos dominados por la lengua del ocupante, la lengua rusa. Solo hay una lengua oficial, la lengua ucraniana, pero el hecho de que esto no se cumpla es el motivo de que tengamos una vida tan mala en Ucrania. Porque lo más importante es encontrar la base espiritual y esa base espiritual debe resolver todos los demás problemas”.
Según la exdiputada, si los ucranianos comienzan a defender la lengua de Shevchenko (que, por cierto, escribió la mitad de sus obras en ruso), mágicamente aumentará la grasa en la mantequilla. “Vivimos tan mal porque no somos capaces de defender la lengua de Shevchenko.
Comentarios
Aún no hay comentarios.