El camino hacia la OTAN, introducido junto al camino hacia la UE en la Constitución de Ucrania a petición del actual presidente Poroshenko, ha sido uno de los argumentos de su, de momento, fallida campaña para la reelección. Aunque la apelación al nacionalismo le ha valido batir a su principal rival, Yulia Timoshenko, por un … Sigue leyendo
Entre 1940 y 1941, el este de Estados Unidos sufrió una ola de incendios y explosiones contra instalaciones estratégicas (fábricas de munición, instalaciones portuarias, etc.) que parecían sugerir la existencia de acciones coordinadas de sabotaje. En un trabajo publicado originalmente en 1997, Philip Jenkins abordó estas actuaciones y analizó la actividad de los movimientos de … Sigue leyendo
Cuesta imaginar situaciones más angustiosas que las de aquellos padres o madres que, noche tras noche, piensan en el destino de los hijos enviados al frente. Así lo sienten las familias de soldados ucranianos que luchan en Donbass. Hace unos días, el periodista Gonzalo Araluce contaba la historia de algunas de ellas, como Galyna, madre … Sigue leyendo
El 3 de octubre de 2011, el portal de noticias argentino Página/12 publicaba un artículo de Gustavo Veiga, El Manual del Espía Militar, en el que analizaba el caso Héctor Ratto. Secuestrado durante la dictadura de la Junta argentina, este antiguo trabajador de Mercedes Benz, denunció que la compañía, como otras muchas como Ford o … Sigue leyendo
Entre el 11 y el 13 de septiembre de 2015, con la participación de 64 delegados y 53 invitados, procedentes de 20 países, se celebró la Asamblea General Anual del Congreso Mundial Ucraniano (Ukrainian World Congress, UWC) en Madrid. Discurso compartido sobre la agresión rusa Los trabajos de la Asamblea de la UWC se centraron … Sigue leyendo
Este fin de semana se celebra en Madrid el Congreso Mundial de Ucranianos, un acto anual en el que la diáspora ucraniana en los diferentes países reivindica su idea de lo que es, o debe ser, Ucrania. Además de los temas habituales, especialmente el de la denuncia de la desinformación rusa, el congreso celebra este … Sigue leyendo
Antes de que Ucrania aprobara una ley que hace héroes de nacionalistas ucranianos que lucharon junto a Hitler en la Segunda Guerra Mundial, antes de que surgiera la conversación sobre si hay un elemento fascista en los batallones voluntarios que luchan junto al ejército ucraniano y antes de que algunos de los cabecillas de movimientos … Sigue leyendo
En noviembre de 2010, durante el llamado Remembrance Day [Día de Recuerdo de los soldados caídos en la guerra], Paul Grod, en representación del Congreso Ucraniano Canadiense (UCC), rindió homenaje a “los cientos de miles de hombres y mujeres que arriesgaron y sacrificaron sus vidas por la paz y la libertad en todo el mundo”. … Sigue leyendo
El 5 de mayo de 1945, fuerzas de la 11ª División Acorazada del Ejército de los Estados Unidos entraron en el campo de Mauthausen, en Austria. Encima de la puerta de entrada al campo, abandonado algunos días antes por los nazis, los presos republicanos españoles habían colocado una enorme pancarta de saludo a las fuerzas … Sigue leyendo
La Caravana Antifascista a la Región del Donbass pasó el viernes por Madrid con un concierto solidario encabezado por Banda Bassotti y que contó también con la presencia de los grupos Kaos Urbano, Suzio 13 y Hazte Caso Primo. Organizado y gestionado íntegramente por personal voluntario de la Brigada Rubén Ruiz Ibárruri y del centro … Sigue leyendo