Desde hace varios días, todas las miradas están puestas en el frente sur, tanto en la ofensiva ucraniana, que busca acercarse a la ciudad de Jerson y tratar de sitiar ahí a las tropas rusas, como en la situación en Energodar y especialmente en la central nuclear de Zaporozhie, que se encuentra en dicha ciudad. Mientras sigue denunciando el terrorismo nuclear ruso, el ejército de Ucrania continúa bombardeando la zona en la que se encuentra la central, donde ha llegado ya la misión del Organismo Internacional de la Energía Atómica, que pretende instalarse de forma permanente para garantizar la seguridad. Es improbable que a pesar de su presencia, Ucrania, que sigue culpando a Rusia por sus propios bombardeos, vaya a detener los ataques. El aumento de actividad militar muestra una estrategia de alta tensión en busca de explotar los puntos vulnerables para las tropas rusas, especialmente la escasez de infantería, para lograr éxitos locales sobre los que posteriormente construir una ofensiva más amplia.
Es el caso de la zona de Andreevka, Sujoi Stavok, localidad que las tropas ucranianas lograron capturar en las primeras horas de ofensiva y a lo largo de la cual han avanzado una distancia considerable dentro de territorio ruso, lo que unido a los intentos de avanzar sobre David Brod, han creado una situación peligrosa en caso de posteriores avances. Sin embargo, la situación también es incierta para las tropas ucranianas, que han avanzado de forma recta en un territorio rodeado por tropas rusas, por lo que el riesgo de quedar rodeadas es también elevado. Según reflejaba ayer Rybar, una de las fuentes rusas mejor informadas de la situación en el frente, los avances en las 24 horas anteriores habían sido considerables, no necesariamente porque se trate de una gran distancia, sino porque indica la consolidación de posiciones y la incapacidad de las fuerzas rusas de hacer retroceder a las unidades ucranianas. Por la tarde, Rybar informaba de un contraataque ruso al norte de Sujoi Stavok, intentando así aislar a las tropas ucranianas e impedir el suministro de material a esas unidades que tratan de avanzar.
Pese al interés que ha causado la ofensiva en Jerson, que supone los primeros avances, por ahora tímidos, de Ucrania desde la retirada rusa de los territorios de Kiev y Chernigov, otras zonas del frente también merecen atención. Es especialmente importante la situación en Donbass, donde el frente se encuentra estancado y donde se gesta, a causa del bloqueo ucraniano del canal del Seversky Donest, una situación crítica en una zona tan poblada como Donetsk.
Artículo Original: DonRF
En el curso de la tercera fase de la operación militar especial para proteger a Donbass (esa es la denominación oficial), se han conseguido, de momento, los siguientes objetivos:
- Se ha liberado la localidad de Peski.
- Se ha capturado una serie de aldeas sin importancia estratégica.
- No se ha levantado el bloqueo a fuego de la aglomeración urbana de Donetsk ni se ha levantado el bloqueo del agua.
En este contexto, Ucrania continúa atacando en la zona de Jerson y se prepara para atacar en Járkov. Siento escepticismo hacia estos ataques, salvo por un motivo: estiran los refuerzos y no permiten incrementar la agrupación en la batalla por Donbass. En este sentido, hay dos posibles situaciones: o estás avanzando o te están atacando. Si te atacan, significa que no estás avanzando en otras zonas. Y no es culpa del ejército. Habría que erigir un monumento en vida a los chicos, al personal y más aún a los “voluntarios” a los que se se recogió en la calle. Pero no son muchos, no disponen de buena instrucción ni equipamiento porque en esto ocho años el ejército se ha estado preparando para cumplir Minsk.
Ayer se publicó que durante el día, dos civiles han muerto en el territorio de la RPD, otros 10 han resultado heridos. Hoy no será menos, ni tampoco el día anterior. Es así cada día. Hay agua corriente tres veces a la semana durante un par de horas. No es algo que cualquiera esté dispuesto a tolerar.
“Los últimos meses se han convertido en una seria prueba para Donetsk: el enemigo, impotente de ira, intenta dañar la ciudad, intimidar a sus residentes. Todo es muy duro ahora, pero no van a rompernos”.
La temporada de frío se acerca rápidamente. Bajo el fuego. sin suficiente agua. El invierno promete ser frío. Los bombardeos no se detienen un solo día. Se puede calificar la situación de difícil o incluso crítica. No sé si hay reservas, si hay posibilidad de revertir la situación en el futuro inmediato, pero es necesario hacerlo. Simplemente es necesario. Aunque la liberación de ciudades satélite de Donetsk cause muchos problemas. Quedarán destruidas, como Marinka, y la población ya se encuentra sin aspectos básicos. Pero si ocurre en invierno…
Ignorando que la huida general de la población para no morir de frío en las ruinas de las ciudades no va a funcionar, es mucho más fácil encontrar reservas y acelerar. El enemigo realmente desea ese escenario. El enemigo necesita ciudades congeladas hasta la muerte, grupos de refugiados sin hogar son necesarios para ilustrar sus resultados y desacreditar completamente al contario y Rusia no tiene otra opción: tras haber iniciado una operación frontal en la RPD, debe ser completada. Hoy es el último día de verano. Y esto no es algo que pueda silenciarse. Es la posibilidad de una catástrofe humanitaria de una escala sin precedentes.
Comentarios
Aún no hay comentarios.