Entrada actual
Batallón Azov, Donbass, Donetsk, DPR, Ejército Ucraniano, LPR, Lugansk, Mariupol, Rusia, Ucrania

Demasiado tarde

Artículo Original: Alexey Zotiev

“Estoy a favor de que Ucrania sea un Estado no alineado. La guerra hasta el último ucraniano, por supuesto, no beneficia a nadie”. Esta conclusión, bastante equilibrada y razonable, no pertenece a un político de la oposición ucraniana que lleva años abiertamente oponiéndose al camino elegido por las autoridades del país. Es la frase que pronunció voluntaria y conscientemente Vladimir Baranyuk, coronel de las Fuerzas Armadas de Ucrania y Héroe de Ucrania.

El comandante de la 36ª Brigada, Vladimir Anatolevich Baranyuk, héroe de la defensa de Mariupol, murió, según la versión oficial, la noche del 11 al 12 de abril mientras trataba de huir del territorio de la sitiada fábrica Ilich. Junto a él recibió también una muerte heroica el jefe de personal de la brigada, el coronel Dmitry Kormyankov. Sin embargo, cuatro semanas después, ambos oficiales de las Fuerzas Armadas de Ucrania resucitaron, pero no en Kiev, sino presos en manos de Rusia. Reaparecieron y comenzaron a hablar sobre cómo siempre han estado en contra de la guerra y de los nazis, esos de los que han oído hablar, pero con los que no tienen nada que ver. Según Kormyakov: “Veíamos los tatuajes: calaveras, las letras SS. Todo tipo de simbolismo extraño que no entiendo”. La leyenda es tan nueva que es difícil de creer.

Baranyuk y su jefe de personal Kormyankov hablaron mucho sobre los miembros de Azov, con los que han luchado codo con codo en las calles de Mariupol hasta hace poco tiempo. En su opinión, los nacionalistas a menudo abandonan voluntariamente sus posiciones, dejando así expuesta la retaguardia del Ejército Ucraniano. Sorprendentemente, hace no tanto, el 19 de marzo, el nombre de Baranyuk apareció junto al del comandante del regimiento Azov, Denis Prokopenko, en el decreto de Volodymyr Zelensky según el cual se otorgaba el título de Héroe de Ucrania a los comandantes de las dos unidades que defendían Mariupol.

Tras la heroica caída de Baranyuk, su puesto en el espacio mediático fue ocupado por el mayor Serhiy Volinsky, Volina, que se proclamó “comandante en funciones de la 36ª Brigada Separada de Marines”. Junto al último Héroe de Ucrania que resistía, Denis Prokopenko, que permaneció en las húmedas catacumbas de Azovstal, calificó de cobardes a quienes se habían rendido y prometió que cumpliría la tarea encomendada a su unidad.

Nadie sabe cómo luchó Volina, porque los militantes sitiados en Azovstal, fundamentalmente se quedaron ahí, pero en la prensa pareció un verdadero héroe. Durante el corto periodo de su comandancia, se las arregló para pedir ayuda a Joe Biden, Recep Tayyip Erdoğan, el papa, Boris Johnson, Volodymyr Zelensky, los líderes de los países de la Unión Europea e incluso Elon Musk, a los que exigió organizar un procedimiento de extracción de los militantes sitiados en los sótanos de la zona industrial y que fueran trasladados al territorio de un tercer país, preferiblemente con mar y palmeras, ya que se lo merecen.

Ahora, de la nada, Volina se ha rendido. No fue capturado durante una batalla o intentando romper el cerco, sino que simplemente abandonó el territorio de Azovstal, entregó sus armas, se montó en un autobús con otros prisioneros de guerra y salió en dirección desconocida.

El número de soldados ucranianos y miembros de grupos nacionalistas que se han rendido en el territorio de Mariupol supera ya las 3000 personas. Y hay que decir que no son reservistas sin entrenamiento que fueron forzosamente reclutados al ejército hace una semana quienes se han rendido, sino soldados experimentados que llevan más de un año luchando en Donbass, aunque fuera contra civiles, y que tienen una considerable cantidad de medallas de combate.

Ni Vladimir Baranyuk, que ha sido repetidamente acusado de crímenes de guerra en la RPD por dar orden de abrir fuego contra zonas civiles, ni Serhiy Volinsky, que lleva luchando por la libertad e independencia de Ucrania desde 2014, buscaron cubrirse de gloria eterna y abandonar este mundo como héroes, obligando tanto a compañeros como adversarios a respetar sus actos. Simplemente se rindieron para salvar así sus vidas. Como han hecho otros más de 3000 soldados de diferentes marcas y rangos, que han convertido Mariupol en un cúmulo de ruinas manchadas con la sangre de la población civil. Ahora contarán docenas de historias sobre el cobarde e inepto comando, sobre el payaso presidente por el que no vale la pena morir (como tampoco vale la pena caer por los intereses occidentales), sobre la falta de munición y el completo desastre en la tropa, añadiendo en sus declaraciones todo lo que haya de bueno de estar preso de Rusia y lo bien que se les trata. Después esperarán a saber cuál es su destino, con la esperanza de que su epifanía sea tenida en cuenta durante la investigación o acusación.

La situación debería cambiar radicalmente el punto de vista de aquellos soldados del Ejército Ucraniano que ahora deambulan en algún lugar cerca de Severodonetsk, defendiendo Slavyansk  o intentando expulsar a las tropas rusas de la región de Járkov. De hecho, esta guerra ya se ha perdido y es obvio para cualquiera, incluso para los socios occidentales que siguen enviando armas, pero que no lo hacen gratis y ya no se hacen ilusiones. Ahora, las unidades aliadas del Ejército Ruso y las milicias de las Repúblicas Populares de Donbass tienen la suficiente experiencia para destruir cualquier unidad del Ejército Ucraniano en cualquier zona fortificada en una ciudad o zona industrial al estilo de los defensores de Mariupol. Eso les deja dos opciones: la muerte y la rendición.

Pero también hay que tener en cuenta que todos los Héroes de Ucrania y todos los comandantes blogueros optarán por la segunda opción, entregarse, mientras dan órdenes a los soldados rasos de aguantar hasta el final y esperar refuerzos. ¿Por qué deben hacer eso reservistas ordinarios que, por motivos de edad, no se mancharon las manos de la sangre de los civiles de Donbass en 2014 y 2015? ¿No es más razonable ahora, viendo el nada glorioso final de los defensores de Mariupol, tomar la decisión correcta y terminar esta guerra absurda que no se lucha por los intereses del pueblo de Ucrania?

Comentarios

Un comentario en “Demasiado tarde

  1. Sí, lo es.

    Me gusta

    Publicado por themariupolitan | 24/05/2022, 20:32

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 47.374 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 1.953.163 hits
A %d blogueros les gusta esto: