Entrada actual
Donbass, Donetsk, DPR, Ejército Ucraniano, LPR, Rusia, Ucrania

«Ruidoso, muy ruidoso»

Artículo Original: Alexander Kots

“¿Por qué lloras? Puede que el teléfono se haya quedado sin batería”, trata de calmar una chica a su acompañante en la sala de espera del aeropuerto de Sheremetyevo (Moscú). “¿Los dos a la vez?”, responde inconsolable. Las personas que no viajan a Rostov de fin de semana a ver a la familia saltan a la vista inmediatamente: escaso equipaje, sin maquillaje, ojos rojos de las lágrimas y la falta de sueño.

“¿Tienes familia allí?”, le pregunto ofreciéndole un pañuelo de papel. “Mi madre y mi padre”, responde Natalia, que entiende al momento qué quiero decir cuando digo “allí”. Durante toda la noche, amigos de la RPL me envían imágenes de la evacuación de diferentes ciudades de la República. También algunos de Krasny Luch, una ciudad situada entre Donetsk y Lugansk. En caso de una ofensiva del Ejército Ucraniano, sería, con toda seguridad, uno de los objetivos prioritarios. Lanzándose desde Debaltsevo hacia Krasny Luch, los ucranianos cortarían las comunicaciones entre las dos repúblicas, separándolas la una de la otra. Sin embargo, ya en el año 2015 fracasaron en su intento.

Ofrezco a las chicas ver el vídeo en el teléfono, puede que, de repente, sus padres aparezcan en alguna de las imágenes enviadas de la RPL. Pero Natalia no encuentra ni a su madre ni a su padre en ellas. “No te preocupes”, intento tranquilizarla. “Si no están disponibles, quiere decir que ya han cruzado la frontera con Rusia, su operador ya no funciona allí”.

Los padres de Natalia vivían en Lisichansk. En 2014, cuando el batallón Prizrak de Alexey Mozgovoy abandonó la ciudad, se marcharon con familiares a Debaltsevo. A principios de 2015, tuvieron que huir de allí. Sus padres se instalaron en la casa de su marido en Krasny Luch. Natalia y sus hijos se marcharon a Rusia. Su marido fue a la guerra. Ahora mantiene la defensa en algún lugar del arco de Svetlodarsk.

Los ojos de Natalia están fijados en la televisión. Las noticias muestran un gasoducto ardiendo en Lugansk. Los grupos ucranianos de sabotaje se han hecho más activos en la República. El propósito de esos ataques es siempre el mismo: causar el pánico entre la población civil, forzar al enemigo a concentrar grandes recursos para la evacuación y limpiar el camino para la ofensiva. Es algo familiar, como en 2014, cuando la artillería ucraniana golpeaba las infraestructuras para hacer insoportable la vida en las ciudades. Natalia también lo recuerda.

Para ella, ese incendio en la televisión no es solo una imagen. Es el horror experimentado hace muchos años, que vuelve de nuevo. Ya hay alrededor de dos millones de personas como Natalia en Rusia según estimaciones a la baja. Todos ellos tienen madres, padres, abuelos. Y muchos vuelan a Rostov para recoger ellos mismos a sus familias.

Columnas de vehículos cruzan la frontera. Hay cientos de personas en los puestos de paso. “¿Cómo está Lugansk? Ruidoso, muy ruidoso”, explica una mujer en el puesto fronterizo de Izvarino. “Rusia dijo que nos ayudaría. Y Ucrania…maldita Ucrania” dice una mujer con un bebé en brazos sin poder contener las lágrimas.

Mientras tanto, en el canal ucraniano Dom, creado específicamente para emitir en la RPD/RPL, se emite un maratón de “Ucrania por la paz en Donbass”. El canal afirma que los residentes de las Repúblicas se niegan a ser evacuados a Rusia. Y continúan con las palabras de la ministra de Asuntos Exteriores de Alemania.

Los periodistas de Ucrania “desenmascaran” los mensajes de vídeo de los líderes de la RPD y la RPL sobre la evacuación. Resulta que fueron grabados el 16 de febrero, dos días antes de ser publicados. Como si eso cambiara algo. Ese día (y en realidad mucho antes) ya estaba claro que Kiev se preparaba para atacar Donbass. Así que las autoridades de la RPD/RPL consideraron las diferentes opciones y decidieron prepararse para cada una de ellas de antemano. Eso significa que el trabajo preliminar correspondiente se estaba realizando.

De ahí que los puntos de recogida, autobuses, conductores y rutas de evacuación ya estuvieran identificados. De ahí que no haya ahora mismo caos absoluto. Comprendo que a muchos les gustaría ver una imagen como la del aeropuerto de Kabul. Pero lo que está ocurriendo ahora sugiere que la RPD y la RPL dan más signo de entidad política que algunas otras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

febrero 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  
Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.010.113 hits
A %d blogueros les gusta esto: