Entrada actual
Donbass, Donetsk, DPR, Ejército Ucraniano, Minsk, Ucrania

Crimen sin castigo

Artículo Original: Izvestia

Por segunda semana consecutiva, el punto más caliente del mapa de la RPD sigue siendo la zona de Staromarievka, capturado por el Ejército Ucraniano. Los 200 residentes, 37 de ellos ciudadanos de la Federación Rusa que han obtenido sus pasaportes este año, están siendo utilizados como rehenes. Algunos de ellos fueron detenidos por el SBU y se desconoce su destino. La situación alrededor de la localidad, hasta ahora en la zona gris, sigue siendo incierto: no hay prácticamente información sobre la situación de la población y el servicio de comunicación móvil de la República ha sido bloqueado por Ucrania. Un corresponsal de Izvestia ha tratado de conocer las noticias de Staromarievka, por qué los residentes de las localidades aledañas tienen miedo sobre lo que podría pasar y las formas de solucionar el problema militar.

La barrera natural que separa las posiciones de la RPD y el Ejército Ucraniano en el vasto sector del sur del frente es el río Kalmias. En la margen izquierda, se encuentran las localidades de la RPD y en la derecha, las de Ucrania. Staromarievka está en la margen izquierda. Tras los acuerdos de Minsk, quedó en la zona desmilitarizada en el lado de Donetsk. La noche del 26 de octubre, tropas de la 93ª Brigada Motorizada de las Fuerzas Armadas de Ucrania, posiblemente junto a miembros de los batallones nacionalistas, infringiendo todos los acuerdos de paz, utilizaron un pontón para cruzar el río y ocuparon la localidad bloqueando también un puesto de control. La artillería de Donetsk quemó el pontón al día siguiente. Sin embargo, Staromarievka quedó en la margen “derecha” del Kalmius.

“¿Por qué las tropas ucranianas pudieron entrar en el pueblo?”, se pregunta Eduard Basurin en conversación con Izvestia. “Porque nadie se lo pudo impedir, porque nuestras tropas no pueden estar en Staromarievka, es lo que dicen los acuerdos de Minsk. Diré, sin embargo, que esta no es la primera ocupación traicionera de territorio en la zona neutral en los últimos siete años. Lo han hecho antes. El número de zonas grises se reduce inexorablemente”.

¿Qué se puede hacer en esta situación? Según Basurin, no hay solución militar al asunto. “Daré un ejemplo: el 2 de noviembre, la artillería enemiga bombardeó las afueras al norte de Donetsk. Un edificio de cinco pisos, que, por cierto, había sido recientemente renovado, fue bombardeado”, explicó. “Fui al lugar y un residente me dijo: ¿Por qué no paráis los bombardeos con fuego de respuesta? Respondí: Entonces empezará un duelo de artillería y puede que haya civiles muertos, por no hablar de más destrucción. No podemos permitirlo, hay personas que viven aquí. Y en Staromarievka: si intentamos recuperar el pueblo, los nuestros sufrirán”.

“El único método efectivo son las negociaciones. Los acuerdos sobre las posiciones están descritos en los acuerdos de Minsk”, añadió Basurin. “Si no se observan, es necesario desarrollar y documentar castigos por su infracción. Para impedir que otros casos se conviertan en motivo de reanudación de hostilidades a gran escala”.

Agua, carbón, alimentos

Según explicó a Izvestia un representante de la RPD en el Centro de Control y Coordinación Conjunto (JCCC), las localidades más cercanas a Staromarievka también están sufriendo. Unas horas después de la captura del pueblo por parte de las tropas ucranianas, el distrito central de Telmanovo, situado a 6 km, fue bombardeado: los proyectiles dañaron varias viviendas, 12 subestaciones eléctricas y dejaron a la ciudad -con sus escuelas y hospitales- sin luz ni agua. Los bombardeos continuaron durante varios días.

“Ahora, Cruz Roja tiene acceso a Staromarievka”, explicó Natalia Shutkina, jefa adjunta de la representación de la RPD en la JCCC. “Tras la captura de la localidad, Cruz Roja ha visitado el lugar tres veces. Cada vez hemos garantizado su acceso al lugar: hemos presentado las pertinentes peticiones a la OSCE para que Ucrania garantice el régimen de silencio”.

El jefe de la oficina de Cruz Roja en Donetsk, Majd Farhat, explicó a Izvestia que, en la primera visita de la misión el 30 de octubre, se entregaron paquetes a los residentes de Staromarievka en los que se incluían 2 kg de grano, 3 kg de pasta, 1 kg de azúcar, 5 kg de harina, dos botellas de aceite vegetal y dos latas de carne por persona. También se incluían productos de higiene y agua potable (18 litros, ya que no hay agua potable corriente en el pueblo). Y baterías para lámparas para tener luz. Las dos ocasiones posteriores, se entregó carbón: 2,5 toneladas por familia, por un total de 150 toneladas. Debería ser suficiente para la temporada de frío.

En cuanto a la situación en el pueblo, Cruz Roja se limitó a este comentario: “Suministramos asistencia humanitaria a los residentes de 57 localidades, la mayoría de las cuales están en la línea de contacto. En todos ellos, incluida Staromarievka, la población sigue viviendo en condiciones de incertidumbre, la guerra ha supuesto un gran lastre sobre los hombros de todos ellos”.

En cuanto a las demás zonas del frente, han sido bombardeadas toda la semana: los sonidos de las explosiones se han podido escuchar a pleno sol del día en el centro de Donetsk. El caso más grave se produjo hace unos días en la localidad de Golmovskoe, cerca de Gorlovka.

“Tres trabajadores agrícolas -Yury, Sasha y Alexey- se encontraban en el lugar”, explicó Elena Jodusova, alcaldesa de la localidad. “Un vehículo aéreo no tripulado apareció en el cielo desde Ucrania y durante un tiempo atacó la ciudad y después, sobre nuestro recinto, lanzó un proyectil explosivo contra estas personas. Los tres sufrieron heridas serias. Solo Yury pudo escapar por sí mismo. Fue a por ayuda, desmayándose varias veces, recuperando la consciencia y avanzando, arrastrándose. Logró llegar. Media hora más tarde, tres ambulancias llegaron a la escena. Todas las víctimas están en el hospital y uno de ellos, Andrey, está en coma”.

La historia de la ocupación de Staromarievka ha afectado, como es natural, por toda la República. La pregunta principal es qué se puede esperar ahora si es posible que pase lo que ha pasado. La situación más difícil es para quienes tienen sus ventanas (protegidas y oscurecidas para no hacer reflejos y no provocar) están a la vista del Ejército Ucraniano, ya sea en el distrito de Telmanovo, en el vecino Novoazovsk o en las afueras de Donetsk o Gorlovka.

Es difícil describir las sensaciones que se experimentan al cruzar el puesto de control y entrar en la zona gris, donde es muy probable que alguien del otro lado te tenga a tiro. Los residentes de las localidades de la zona neutral tienen esta sensación a diario. Ahora la sensación de inseguridad ha aumentado: ¿cómo vivir el día a día, cómo planificar el mañana cuando se pueden levantar con otra bandera? Desde el punto de vista de Kiev, prácticamente todos tienen pasaportes terroristas de la RPD y matrículas con la bandera negra, roja y azul: ambos símbolos están perseguidos en Ucrania.

Muchos residentes de la localidad de Telmanovo, cercana a Staromarievka, se niegan categóricamente a hablar con la prensa, especialmente con las televisiones, para no “enseñar la cara”. “Si el Ejército Ucraniano viene aquí mañana, ¿qué vamos a hacer?”, se preguntan con razón. La actual situación ha añadido un nuevo toque a la imagen militar de la vida de Donbass. La población se hace preguntas. Es probable que las respuestas lleguen a medida que se desarrollen los acontecimientos alrededor de Staromarievka.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

noviembre 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.015.432 hits
A %d blogueros les gusta esto: