Entrada actual
Crimea, Rusia, Ucrania

El «renacer» de Ucrania

Ucrania continúa con su campaña de propaganda sobre la próxima cumbre fundacional de eso que Ucrania ha llamado “Plataforma Crimea”, un intento de atraer a representantes y activistas internacionales para mantener en la agenda política la cuestión de Crimea, aunque Kiev sea consciente de que tales iniciativas no van a poder devolver el territorio a su control, especialmente porque en estos siete años no ha habido signo alguno de que la población de la península se haya arrepentido de la decisión de unirse a Rusia.

Sin embargo, especialmente ahora que en Kiev comienza a aparecer el miedo al ver la facilidad con la que Estados Unidos ha abandonado a sus aliados en Kabul, Ucrania considera imprescindible mantener cierto perfil y presencia internacional utilizando la cuestión de Crimea. Así pueden comprenderse las declaraciones de esta semana de Volodymyr Zelensky y el injustificado optimismo sobre la presencia internacional de Ucrania que manifestó ayer el jefe de la diplomacia.

Así lo reflejaba ayer Antifashist:

La cuestión de Crimea puede convertirse en el restablecimiento de la soberanía de Ucrania a nivel internacional. Es la opinión que ha expresado el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania Dmitro Kuleba en una entrevista concedida a Novoe Vremya.

El ministro admitió que, cuando se planteó la idea de crear la Plataforma Crimea, los socios internacionales de Ucrania no creyeron en ello. “Cuando empezamos a hablar sobre la Plataforma Crimea con nuestros socios, los países que ahora participarán en la cumbre a alto nivel inicialmente no querían saber nada de la idea de la cumbre. La primera reacción a la Plataforma Crimea fue “¿por qué duplicar esfuerzos?, ¿qué va a conseguir eso?”.

Pero, según Kuleba, gracias a la “magia diplomática”, Ucrania ha probado el éxito de la iniciativa y su cierta naturaleza revolucionaria.

“Crimea es la reactivación de Ucrania como jugador internacional. Nuestro Estado no se queja, se salva a sí mismo.

Hemos sido víctimas durante siete años en Crimea y solo decíamos lo mal que estábamos, lo ofendidos que estábamos y lo mal que estaban las cosas en Crimea. Ahora estamos pasando del estatus de víctima al de salvador”, sentenció el ministro.

El 23 de agosto se celebra la cumbre fundacional de la Plataforma Crimea, diseñada para convertirse en “el primer paso hacia la creación de un formato internacional para la desocupación de Crimea” en Kiev. Según se ha anunciado, participarán representantes de 44 países y organizaciones, incluyendo 14 jefes de Estado, de Gobierno y de la Unión Europea.

Pese al intento de Ucrania de presentar la iniciativa como algo que irá más allá de la propaganda, su valor se limita a dos aspectos. Por un lado, el Gobierno de Kiev podrá decir a su electorado que continúa activo tratando de recuperar los territorios perdidos. Por otro lado, tanto los países norteamericanos como los de la Unión Europea podrán seguir mostrando a su electorado que continúan presionando y enfrentándose a Rusia. Ese es el valor de la Plataforma Crimea.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.011.209 hits
A %d blogueros les gusta esto: