Entrada actual
C14, Fascismo, Historia, Ucrania, Unión Soviética

Día de resistencia

Artículo Original: Ukraina.ru

En los últimos siete años, se ha repetido un mismo patrón en Ucrania: el Día de la Victoria, masas de personas salen a los memoriales y son atacadas por neonazis con el consentimiento tácito de las autoridades y la prensa ucraniana miente desvergonzadamente sobre estas provocadoras tácticas, sobre la esencia del 9 de mayo y sobre las personas que salen a celebrarlo.

Una parte de la prensa ucraniana mostró el feo incidente en el que, el Día de la Victoria, un joven neonazi de la “Juventud de Derecha” saludó a un veterano haciendo el saludo fascista. Pero ha habido muchas más provocaciones similares por todo el país. En el mismo lugar, en Kiev, la policía trató de detener a dos ancianas que portaban el retrato del mariscal que aceptó la rendición de la Alemania de Hitler, Georgi Zhukov, y solo las personas a su alrededor protegieron a las mujeres de los actos de la policía. Y en Odessa, por llevar otro retrato del mariscal Zhukov, una mujer fue atacada por los nacionalistas. La policía se llevó a la mujer, no a los nazis que la atacaron.

En Odessa y Ochakov, matones atacaron a las personas que habían salido a conmemorar la fecha y comenzaron peleas y en Yitomir los defensores de los colaboradores de Hitler se alinearon frente a la marcha de ciudadanos. “¿Qué victoria? Es un día de duelo. El llamado Día de la Victoria empezó a celebrarse en 1965. Si quieren celebrar, por favor, emborráchense y canten. Nosotros haremos un día de duelo por Ucrania. Cuarenta millones de personas perdieron la vida y ellos celebran”, afirmaron los neonazis provocando a los asistentes y con la connivencia de la policía. Como es habitual, mienten: el Día de la Victoria se celebra desde mayo de 1945, desde 1965 es oficialmente un día festivo, no es un día de duelo y la figura de 40 millones de muertos tampoco es correcta.

En Járkov, los neonazis destruyeron los posters con la inscripción “El fascismo no pasará” que se habían instalado y en Zaporozhie se abrió una causa penal contra una mujer que llevaba el retrato de su padre con la Orden de Gloria (pese a que, ni siquiera la odiosa ley sobre la descomunización prohíbe las imágenes de condecoraciones oficiales de la era soviética). A un pensionista de Yitomir se le obligó a quitarse las medallas y en la zona de Nikolaev un soplón delató a un vecino que, en honor al Día de la Victoria, había izado la bandera roja en su casa. En Zaporozhie, se abrió una causa penal por izar una bandera roja con la inscripción “Regimiento de la Victoria 1941-1945” junto al monumento a los “Soldados motoristas”, algo que, por cierto, tampoco está prohibido por la actual legislación, ni el color rojo, ni las fechas, ni el texto en sí.

En Lviv, los nazis agredieron brutalmente a un periodista que preguntaba a los asistentes su opinión sobre el 9 de mayo. El periodista se encuentra hospitalizado y el vídeo de la agresión se ha distribuido activamente por los recursos informativos de la extrema derecha ucraniana. También en la región de Lviv, el mismo día, supuestamente “personas desconocidas” dañaron otro monumento a los soldados soviéticos, pero en Ivano-Frankivsk se inauguró un monumento a Mijailo Mulyk, veterano de la División Galizien de las SS, en el paseo de la fama.

El primer ministro, Denis Shmygal, ignoró el Día de la Victoria y en su página ese día solo apareció un texto sobre el coronavirus.

Tampoco faltó la característica mezquindad de los patriotas ucranianos: uno de los veteranos de la Gran Guerra Patria, que estaba haciendo declaraciones a la prensa, recibió de los periodistas de Kiev la pregunta de si “ganaremos a los fascistas rusos”. Y desconocidos se acercaron a unas mujeres que cantaban la canción Katyusha y les desearon que se fueran al otro lado, es decir, que emigraran a Rusia.

Podríamos continuar con más ejemplos y eso es posiblemente lo que la prensa consciente y las redes sociales hagan. Sin embargo, es hora de que comprendamos la realidad y declaremos al régimen de Kiev como fascista. Y a quienes luchan contra él como antifascistas. Solo a partir de esa definición debemos construir nuestras relaciones con ambos lados del conflicto ucraniano, lo que incluye una asistencia concreta y efectiva.

Los geopolíticos y propagandistas occidentales conocen que la histórica victoria sobre la Alemania de Hitler y sus aliados es una de las bases fundamentales de la unidad de una sexta parte de la masa habitada del planeta. Sustituir esa base por nacionalismos radicales parroquiales es romper el espacio euroasiático a sus pueblos en pequeñas tribus en guerra entre ellas, siguiendo obedientemente la voluntad de sus poderosos patrones.

Personajes como los actuales gobernantes de Kiev cumplen específica y persistentemente la tarea de desintegrar el una vez unificado espacio de un gran país (en realidad, llegaron al poder para eso). Pero quienes intentan jugar un juego parecido se sorprenden y creen que es necesario negociar y cooperar con los fascistas. Seguir tragando y esperar una victoria sobre los fascistas es imposible.

Hoy, el Día de la Victoria en Ucrania se ha convertido en un espontáneo día de resistencia y al alejarse de la falsa oficialidad de Kiev, la fecha no ha hecho más que ganar profundidad y esencia popular. Pero cuanto más ignoremos la actual realidad ucraniana menos personas (en Ucrania y no solo allí) seguirán creyendo en la victoria, aunque solo sea porque no ven una alternativa real a lo que ocurre. Y si algunos pragmáticos lo evalúan todo exclusivamente en términos de beneficio, ¿por qué se extrañan cuando también se les evalúa a ellos de forma pragmática?

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.010.146 hits
A %d blogueros les gusta esto: