Entrada actual
Donbass, DPR, LPR, Rusia, Ucrania

«Situación especial»

Artículo Original: Colonel Cassad

La historia no enseña, pero castiga por no conocer sus lecciones. No estoy seguro de si el importante historiador ruso Vasily Osipovich Klyuchevsky se refería a Ucrania cuando pronunció esa idea, pero algo me dice que, en un futuro cercano, Ucrania tendrá que pagar un alto precio por las lecciones de la historia que ha olvidado hace demasiado.

En noviembre del año pasado, el Consejo de Ministros de Ucrania propuso al Parlamento una ley de traslado forzoso de los ciudadanos rusos que permanezcan en el país a ciertos lugares. Por supuesto, esta medida extrema era necesaria para “garantizar la seguridad nacional”. La propuesta de ley definía los derechos y obligaciones de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para tratar a los prisioneros de guerra e internos durante los periodos especiales según las exigencias de la Convención de Ginebra y otros protocolos.

“Las personas internas deben ser entendidas como personas sujetas a internamiento (asentamiento forzoso en ciertos lugares de ciudadanos del Estado que amenazan con atacar o realizan una agresión contra Ucrania situados en el territorio de Ucrania si es absolutamente necesario para garantizar la seguridad nacional de Ucrania)”, afirma el documento.

No hace falta describir los detalles de esta propuesta de ley abiertamente fascista ni explicar quién será responsable de qué y cómo los ciudadanos rusos [medio millón de residentes de Donbass ya han obtenido sus pasaportes rusos, es a ellos a quien se dirige esta propuesta de ley-Ed] serían trasladados a “ciertos lugares”. El objetivo no es analizar el contenido del documento sino la reacción de la sociedad ucraniana y la comunidad internacional. Lo diré sin rodeos: la propuesta de ley no fue ampliamente debatida, ya que gran parte de la sociedad ucraniana no entiende qué quieren decir sus legisladores cuando hablan de “situación especial” en la que es posible cazar a los ciudadanos rusos, meterlos en trenes y enviarlos a “ciertos lugares”. Pero pese a la falta de atención de los ucranianos a esta medida legislativa, la propuesta fue enviada al Comité de Integración Europea del Parlamento para ser revisada. Tenía que ser así, al fin y al cabo Ucrania es un “Estado democrático que da prioridad al derecho internacional”.

Así, el 5 de febrero del 2021, el comité publicó su decisión. “El Comité ha aceptado la propuesta de ley Nº4327 que regula cuestiones relativas a los prisioneros de guerra e internos durante un periodo especial”, afirma el mensaje distribuido por el departamento de prensa del Parlamento.

Pueden comprender la naturaleza de mi interés por esta propuesta de ley, que es parte de la política interna de un Estado independiente y que prevé la creación de campos de concentración. Campos no solo para prisioneros de guerra sino para internos. Es decir, civiles pacíficos que, aunque vivan en Ucrania, tienen ciudadanía rusa y suponen “una amenaza potencial a la seguridad nacional”. La propuesta es tan cínica que se detallan incluso las cuestiones mínimas: quién rastreará a los “extranjeros”, quién los detendrá, los cargará en un tren y los acompañará a los lugares de alojamiento temporal.

Lo más repugnante de esta regulación no es siquiera que supone un claro algoritmo para encerrar a personas en campos de concentración. Lo más repugnante es que, debido a la engañosa redacción, puede empezar a funcionar inmediatamente después de entrar en vigor, ya que el concepto de “situación especial” no se describe en absoluto. Lo único que hace falta para que los ciudadanos rusos sean introducidos en trenes y enviados a “ciertos lugares” es que el Gobierno de Ucrania decida que Rusia amenaza con atacar o realizar una agresión contra Ucrania.

Teniendo en cuenta que Ucrania lleva seis años en guerra con Rusia en Donbass, se puede decir que la “situación especial” ya existe y que los oficiales de Kiev solo necesitan este papel que les permita aislar a los ciudadanos rusos de los aborígenes, ciudadanos de la Ucrania europea. No diré que Rusia podría aprobar medidas equivalentes de detención de ciudadanos ucranianos que residen en su territorio tras la adopción de esta ley, que “no contradice la legislación de la Unión Europea”. Creo que esa medida se puede descartar por principios. Solo quería discutir esta “ley de la Unión Europea” según la cual es absolutamente normal crear campos de concentración para ciudadanos de otro Estado. ¿Puede eso ser normal?

Alexey Zotiev

Comentarios

Un comentario en “«Situación especial»

  1. Desde hace tiempo EU prepara a los gobiernos y sus fuerzas armadas para intervenir militarmente al Donbas.
    Amar la paz es un deber como también prepararse para la guerra y lograr la paz

    Me gusta

    Publicado por Salvador De Jesús Piñeyro | 09/02/2021, 12:56

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.015.480 hits
A %d blogueros les gusta esto: