Entrada actual
Historia, Rusia, Ucrania, Unión Soviética, UPA, Viatrovych, Zelensky

Unos contra otros

Artículo Original: Alexander Kots

Flroes para el Día de la Victoria en Odessa, a pesar de la cuarentena y el acecho de la extrema derecha, que acudió portando imágenes de colaboracionistas.

Sorprendentemente oportuno discurso del director del Instituto Ucraniano de la Memoria Nacional [sustituto de Vyatrovich nombrado por el Gobierno de Zelensky-Ed], Anton Drobovich. En un vídeo dedicado al final de la Segunda Guerra Mundial (debía de tener prisa, aunque la Segunda Guerra Mundial acabó en septiembre), el oficial hizo un discurso que, en comparación, se puede decir que el discurso de Zelensky en el aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz es un modelo de lógica y sentido común.

Con la habitual costumbre de comparar la Rusia actual con el Tercer Reich, Drobovich comenzó a pelearse con las contradicciones del discurso. “Ahora Ucrania también está en guerra con el agresor. Esta lucha se ha producido cada día durante seis años y no tenemos derecho a perder, porque hace 75 años estábamos defendiendo nuestra tierra”.

Y a continuación:

“La tragedia del pueblo ucraniano es que durante la Segunda Guerra Mundial estaba dividido entre distintos estados. Los ucranianos se vieron obligados a luchar por los intereses de otros pueblos, en ocasiones unos contra otros”.

Perdóneme, pero ¿lucharon por su tierra o por los intereses de otros? ¿Y qué ucranianos que lucharon en la guerra le han podido decir esa barbaridad a Drobovich? ¿O ha sido él mismo el que ha llegado a esa conclusión a partir de la actual coyuntura política?

“En la práctica, la única entidad ucraniana en la guerra fue el movimiento de liberación nacional, un pueblo y organizaciones que lucharon por la independencia de Ucrania de los dos sistemas totalitarios”, concluyó su polémica diatriba.

Aquí estamos. ¿Los siete millones de ucranianos que murieron a manos de los fascistas y sus colaboracionistas no pueden considerarse una entidad ucraniana? ¿Y los veteranos que aún viven y que osaron luchar solo contra la Alemania totalitaria [en el Ejército Rojo] y no tuvieron nada que ver con el movimiento de liberación nacional? En realidad, salían de las trincheras gritando “¡Por la patria!”, no “¡Por los intereses de otros pueblos!”

Los ucranianos de a pie, por cierto, parecen no estar muy de acuerdo con Drobovich. Al menos medio millón de personas se han unido al equivalente virtual del “regimiento inmortal” ruso que ha organizado el canal de televisión Inter [en el pasado acosado por la extrema derecha acusado de no ser lo suficientemente nacionalista-Ed]. Es mucho para un país en el que la bandera de la Victoria está oficialmente prohibida. Y en el que salir a la calle portando un retrato de tu abuelo el 9 de mayo se puede considerar toda una hazaña.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.017.133 hits
A %d blogueros les gusta esto: