Artículo Original: Alexey Zotiev
El mayo de 2019, el asesor del presidente de Ucrania en el Consejo para asuntos de seguridad y defensa, Ivan Aparshin, informó de que las autoridades del país seguirían adhiriéndose a la política de guerra con Rusia. después advirtió al presidente Zelensky de no visitar Moscú y no negociar con el líder ruso Vladimir Putin. Hay que entender a Aparshin, es un hombre mayor que ha sido siempre militar, coronel, así que su punto de vista es algo limitado. Difícilmente puede estar familiarizado con la agenda política de paz y prefiere hablar de guerra, aunque sea una guerra hipotética. Como se suele decir, es lo que sabe hacer.
Sin embargo, pronto personas puramente civiles comenzaron de nuevo a hablar de la inevitable guerra contra el “país agresor”. En agosto, el periodista Yuri Butusov apeló a las autoridades ucranianas a prepararse para la guerra contra Rusia. Lo hizo de forma preciosa, simultáneamente acusándoles de sabotaje y reprochando a las autoridades ucranianas que sus negociaciones de paz supondrían un descalabro para Ucrania porque “los esfuerzos no funcionan”. Rápidamente aparecieron seguidores del periodista que defendían sus propuestas de poner al país en pie de guerra y anunciar abiertamente una confrontación con Rusia. Es poco probable que esos periodistas fueran a alistarse como voluntarios, pero es un hecho que los artículos sobre una guerra a gran escala son mucho mejores que las crónicas de la guerra de trincheras contra los “separatistas” por la que exigen al Gobierno que haga algo.
Unos días después, en septiembre, apareció la “artillería pesada”. Ucrania no puede declarar la guerra a Rusia porque Rusia tiene armas nucleares. Así lo expresó el exsecretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania [y presidente en funciones cuando comenzó la guerra] Olexandr Turchinov. Sus palabras dejan ver algo oculto. Quiere y no puede. ¡Cómo nos gustaría ver la triunfante marcha de las tropas ucranianas por las tierras del traicionero invasor, sus arsenales están oxidados, pero tienen armas nucleares! Qué triste. Pero si se ha llegado hasta aquí, es preciso crear el potencial militar para equiparar las fuerzas entre Rusia y Ucrania para el inevitable conflicto militar. “En esta situación, veo una salida: aumentar nuestras fuerzas, especialmente el potencial militar. Llegará el momento en que Rusia tendrá muchos más problemas que la Unión Soviética y desaparecerá. Entonces no solo liberaremos Crimea”, afirmó Turchinov. Tras esas palabras, como residente de la fronteriza región de Rostov, debería sentirme nervioso.
La guerra con Rusia -real e inevitable- es, probablemente, el tema favorito de los militares ucranianos. Me gusta especialmente el discurso de los generales retirados, que ya están fuera de circulación, pero siguen intentando ser parte de la agenda informativa. Les encanta hablar del inevitable choque entre los dos países vecinos y sobre las actuales autoridades del Ministerio de Defensa de Ucrania, especialmente sobre los pecados de los oficiales y exploradores. Tanto ellos como los demás tienen que justificar por qué sus “actos violentos” no son efectivos. Pero es muy simple. Si sospechas que estás trabajando en vano, empieza a gritar algo sobre la inminente ofensiva de las tropas rusas y se puede incluso dar la fecha exacta y la composición de la agrupación de tropas del “Estado agresor” y ya serás un valioso activo. Y en momentos de baja forma, los valiosos recursos humanos escasean.
Los políticos ucranianos también se han acostumbrado a hacer declaraciones sobre la guerra contra Rusia. Para ellos es simple. Llevan años hablando de agresión rusa. Pero para los políticos ucranianos, al contrario que para los militares, los “duros hechos” que apoyan que se ha producido una invasión de tropas rusas del territorio de Ucrania, no es suficiente para calificar la dura situación de guerra. Parece que en su puzle falta una pieza. Aunque ni siquiera se atreven a llamar a los que ocurre en Donbass guerra.
En mi opinión, el problema de las difíciles relaciones entre Kiev y Moscú y la idea de confrontación miliar nada tiene que ver con el arsenal nuclear ruso. Es algo mucho más simple. Rusia no busca luchar contra Ucrania. Así lo confirma el hecho de que, en cinco años de guerra en Donbass, no haya atravesado la frontera rusa ni una sola unidad del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa. Y Ucrania tampoco busca guerra con Rusia, no porque Moscú tenga armas nucleares, que no habría necesidad de utilizar. Las fuerzas están demasiado desequilibradas. El conflicto en Donbass ha dejado clara la falta de preparación del Ejército Ucraniano, que no ha sido capaz de derrotar a una milicia local de autodefensa mal armada. En este contexto, se puede decir que un empeoramiento de las relaciones con Rusia (en términos de una confrontación militar) sería un suicidio para Kiev.
Pero si se ve la situación fríamente, se puede llegar a la conclusión de que la guerra con Ucrania es puramente innecesaria. Solo hay que esperar unos años y no habrá nadie con quién luchar. La mortalidad en los hombres en edad activa de Ucrania es entre 4 y 7 veces mayor que en los países europeos. Fue la doctora en ciencias económicas Ella Libanova, directora del Instituto de Demografía y Estudios Sociales de Ucrania, quien aportó los datos. Libanova apuntó que la catástrofe demográfica de Ucrania no solo se manifiesta en la baja natalidad sino en la alta mortalidad. Es lógico, teniendo en cuenta las bajas sufridas por el país en 2014-2015, cuando los ataúdes de soldados llegados de la zona ATO eran constantes. Pero el problema es otro y es aún peor en Ucrania que en otros países europeos. Según las estadísticas oficiales, hay 49 nacimientos por cada 100 muertes. Si la tendencia continúa, Ucrania no podrá construir un ejército capaz. La guerra con Rusia es imposible ahora y, aunque quieran, en cinco años tampoco podrá ser. No habrá nadie para enviar al frente.
Comentarios
Aún no hay comentarios.