Artículo Original: Colonel Cassad
[El viernes, 15 de febrero] se cumple el centenario de la masacre de Proskurov, el más sangriento acto de asesinato masivo de población judía de la Guerra Civil, cometido por las tropas del atamán petliurista Semesenko. “Se estima según la investigación autorizada de la división de asistencia a las víctimas de los pogromos de A.I. Gillerson, que solo en Proskurov y sus alrededores fueron asesinadas más de 1.200 personas y que además murieron más de la mitad de los 600 heridos.
Era habitual que familias enteras fueran asesinadas en sus propias casas. Algunas mujeres fueron violadas antes de ser asesinadas. Habían prometido a los Haidamakis tres días de pogromo, pero debido a la enorme escala de sus actos aquel domingo, se retiraron de la ciudad y se marcharon al campo, donde, tras aceptar compensación por la retirada de una aldea judía, pasaron a Felshtin y asesinaron brutalmente en un pogromo acompañado de saqueos (600 muertos).
Las autoridades de la República Nacional Ucraniana iniciaron una investigación sobre los actos del atamán Semesenko y el comandante de Proskurov Siverchuk. Ambos fueron apartados de sus funciones, pero pronto las recuperaron”.
Salvo escasas excepciones, las autoridades ucranianas, la prensa y la sociedad civil o se han mantenido en silencio ante este vergonzoso aniversario o han hecho comentarios desde el punto de vista de la justificación de las acciones de los asesinos. La figura de Petliura ha sido canonizada por la ideología del Estado y, en otoño, se podrá ver en la gran pantalla la película de propaganda que intenta presentarle como una difamada víctima de la propaganda comunista.
El memorial en el lugar de la fosa común en la que se enterró a los judíos asesinados fue profanado poco después de la victoria de Euromaidan, en marzo de 2014. En el monumento pintaron símbolos Nazis, incluido el Wolfsangel de la “idea de la nación”, base del emblema del regimiento Azov.
Se pueden encontrar más detalles de la masacre en el blog Varjag2007
Este “olvido” es perfectamente lógico, ya que en Ucrania se enaltece oficialmente a Petliura. Así que no es muy conveniente acordarse de las víctimas de los pogromos de la misma forma que es incómodo hablar de la participación de los grupos de Bandera en el exterminio de la población judía en los territorios ocupados por los Nazis.
Comentarios
Aún no hay comentarios.