Ucrania continúa su campaña de propaganda en busca de una misión de paz de Naciones Unidas que logre lo que sus tropas no lograron hacer en el verano de 2014: recuperar el territorio de Donbass controlado por la RPD y la RPL. Tras varios anuncios y algunos detalles sobre la resolución del Consejo de Seguridad que Kiev prepara con sus aliados occidentales, el ministerio encargado de la política relacionada con Donbass ha publicado un borrador del plan soñado por las autoridades ucranianas. Se trata de un plan que, con sus múltiples componentes, busca que las tropas internacionales desarmen a las milicias, lidien con las posibles protestas de la población e impongan las medidas que los residentes de Donbass rechazaron aceptar cuando comenzaron las protestas durante la primavera de hace cuatro años.
Un plan inaceptable
Artículo Original: Komsomolskaya Pravda
Ucrania espera conseguir recuperar Donbass, territorio que aún está sometido a los bombardeos diarios del Ejército Ucraniano. El Ministerio para los “territorios temporalmente ocupados” de Ucrania ha ofrecido a Naciones Unidas un modelo de operación de paz para Donbass. En otras palabras, el ministerio ha compartido con todo el mundo sus sueños. El modelo de la propuesta ha sido publicado en la página web del Ministerio y en sus redes sociales.
“Ucrania ya tiene una visión de qué tipo de misión de paz de Naciones Unidas debe ser. La iniciativa de Ucrania debe ser aprobada por la mayoría de los países”, explica el ministerio. El informe también añade que si todos los aliados de Ucrania apoyan el modelo propuesto, Rusia y las Repúblicas Populares no tendrán más opción que aceptarlo. Es decir, ¿para qué preguntar a la población de Donbass qué es lo que piensa? Nadie va a hacerlo. Porque la respuesta sería un no rotundo.
¿Qué plantea exactamente el plan propuesto por Ucrania? Está dividido en tres aspectos: militar, policial y civil.
- El “componente militar” prevé la participación directa de fuerzas de paz de Naciones Unidas que tendrán que separar a las fuerzas en conflicto y limpiar los territorios de Donbass.
- El “componente policial” sería responsable de mantener la ley y el orden, “entrenar y restablecer la confianza de la policía en los territorios ocupados”. Este punto habla también de la comunicación con la población.
- El aspecto civil es la ya familiar idea de la Ucrania de Maidan de un proceso de ucranización de la población, restablecimiento del sistema educativo y de salud ucraniano, organizar las elecciones, etc.
Mientras Ucrania ofrece el absurdo plan de sus sueños, que las población de Donbass jamás aceptaría, las Repúblicas continúan preparando las próximas elecciones y luchan por restablecer la vida en paz. Y sí, mientras Ucrania hace público este plan, sigue disparando contra Donetsk y Lugansk.
Comentarios
Aún no hay comentarios.