Con Volodymyr Zelensky como invitado más mediático y cuyo protagonismo superó, por ejemplo, al de Narendra Modi, no solo presidente de una de las economías emergentes más importantes sino del país más grande del mundo en términos de población, la cumbre del G7 que se celebró en Japón hace una semana trató fundamentalmente dos grandes … Sigue leyendo
El martes, según recogieron los medios internacionales, el presidente de Sudáfrica Cyril Ramaphosa confirmó que Rusia y Ucrania han aceptado reunirse con una misión internacional compuesta por la propia Sudáfrica, Zambia, Senegal, República del Congo, Uganda y Egipto cuya intención es mediar entre los dos países en busca a una salida diplomática al conflicto. La … Sigue leyendo
Después de meses de exigir una comunicación directa con China, segunda potencia mundial y actualmente uno de los principales aliados de Rusia, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky logró su ansiada conversación telefónica con Xi Jinping. No se trató de una visita a Kiev, una imagen con la que el Gobierno ucraniano sueña para poder utilizarla … Sigue leyendo
La ajetreada agenda de visitas de jefes de Estado y de Gobierno europeos y de las propias instituciones de la Unión Europea tras la visita de Xi Jinping a Rusia puede considerarse una prueba más del peso de China en las relaciones políticas y económicas internacionales. El punto álgido de estos contactos ha sido, sin … Sigue leyendo
Con sendos artículos publicados en las páginas web de sus respectivas administraciones, los presidentes Vladimir Putin y Xi Jinping quisieron resaltar ayer la importancia de las relaciones entre sus dos países. Antes de la llegada del presidente chino a Moscú, el presidente ruso daba la bienvenida al “camarada Xi” e incidía en la naturaleza especial … Sigue leyendo
Como se venía rumoreado desde hace varias semanas, el presidente chino Xi Jinping visitará la próxima semana Moscú para reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin. La visita, a todas luces prevista desde hace meses aunque haya sido oficialmente anunciada ahora, se producirá en un momento de crecientes tensiones políticas, geopolíticas y económicas entre Occidente … Sigue leyendo
En un día plagado de obviedades, Dai Bing, embajador de la República Popular China en Naciones Unidas, pronunció el viernes unas palabras que deberían parecer evidentes: “Volver a llevar a las partes a la mesa de negociación no va a ser fácil, pero es el primer paso hacia una solución política”. Como se había anunciado … Sigue leyendo
La tensión causada por la visita de Nancy Pelosi, líder de la mayoría Demócrata en el Congreso de Estados Unidos, a Taiwán ha supuesto también un posicionamiento diplomático que, en general, reproduce las posturas mantenidas por la diplomacia de las principales potencias en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Mientras Estados Unidos y sus aliados … Sigue leyendo
Artículo original: Andrey Manchuk Los periodistas estadounidenses no padecen el sentimiento patriótico de los ucranianos y no esconden sus sentimientos ni siquiera por el bien de las formas. El 24 de agosto, día en el que Ucrania celebraba a bombo y platillo el Día de la Independencia y el presidente Zelensky afirmaba triunfante que la … Sigue leyendo
Andrey Panevin para Slavyangrad.org “Es probable que nos enfrentemos a campañas prolongadas que a conflictos que se resuelvan rápidamente…en los que control de la escalada se hace más difícil y más importante…y que para protegernos contra lo impredecible con reducidos recursos puede que debamos ajustar nuestra postura global”. Estas líneas del preámbulo a la nueva Estrategia … Sigue leyendo