Entrada actual
Donbass, Donetsk, DPR, Ejército Ucraniano

Regalos para Donbass

Artículo Original: Yulia Andrienko / Komsomolskaya Pravda

Los últimos días de diciembre, todos quieren creer en los milagros. Para los adultos, esa necesidad es aún más urgente que para los niños.

Una campaña que resultó ser a gran escala gracias a la participación de los rusos

Recientemente, la Fundación “Corazón” y su presidenta, Inna Sasim, de Donetsk, ha publicado una lista de niños afectados por la guerra: nombre, fecha de nacimiento, unas líneas sobre el niño y una petición para que tenga un regalo bajo el árbol. Es duro leer la información sobre los destinos de estos pequeños y el sufrimiento que han experimentado: “consecuencias de una bomba: trauma explosivo”, “amputación parcial de una pierna a consecuencia de un bombardeo”, “su madre murió durante el bombardeo protegiendo a su hijo en sus brazos”, “estado de shock a consecuencia de los daños a causa de un trauma cerebral”. Komsomolskaya Pravda dio publicidad a esta acción no solo en el territorio de la República sino también en Rusia. Y así surgió un milagro de Año Nuevo.

“Tras la publicación, mi teléfono no paró de sonar. Había llamadas de toda Rusia. Sonaba día y noche. La cantidad más alta ofrecida fue de 100.000 rublos; la menor, 100. Las conversaciones se veían interrumpidas por otras llamadas y muchos se quejaron de que no podían contactar. Aún estamos esperando que lleguen paquetes que vienen de Rusia”, explica Inna Sasim, que me recuerda a Snegurozhka por su aparente fragilidad y rizos rubios. “La forma en la que personas que viven a cientos de kilómetros de Donbass han respondido a nuestras desgracias es simplemente impresionante. Es la mejor prueba de la unidad de Donbass y Rusia. Enseguida me di cuenta de que ya teníamos cubiertos todos nuestros sueños de Año Nuevo, así que decidimos prestar atención a los orfanatos e internados. Pedí a los directores que hieran listas de todo lo necesario y desde hace una semana estamos visitando los orfanatos de la República”.

Lo que inicialmente iba a ser un pequeño acto de Año Nuevo se ha convertido en algo a otra escala. Se han recibido peticiones de ocho orfanatos, internados y centros de toda la República. Equipamiento deportivo, ropa nueva, zapatos, pañales y dulces pronto serán entregados a sus dueños. Inna también ha conseguido llegar a los niños discapacitados: sus familias recibirán paquetes de comida.

El día de San Nicolás, la Fundación organizó una verdadera fiesta para los niños afectados por la guerra, los niños discapacitados y el orfanato familiar Kovalev. Hubo dulces, regalos y animación. Los niños se lanzaron a la pista de baile. Al verlos, nadie imaginaría que han sufrido la guerra, no en la televisión sino en la realidad: algunos han sufrido lesiones, los familiares de otros han muerto y sus viviendas han sido destruidas.

Pero la vida continua. Fundamentalmente gracias a quienes creen en Donbass.

“Sabes, no vamos a quedarnos en esto. Al fin y al cabo, hemos recaudado una cantidad que da miedo decir en voz alta, más de un millón de rublos. Gracias a las personas que respondieron al artículo de Komsomolka y quienes nos han hecho creer en nuestra propia fuerza”, admite Inna.

“Soñamos con crear un centro de rehabilitación para los niños que se han visto afectados por la guerra y para los niños con discapacidad. Quiero invertir estos fondos en algo que esté aquí cuando nosotros ya no estemos y que sirva a una buena causa”. Inna ya ha empezado a trabajar para hacer realidad ese sueño. Se ha dirigido a la directora del centro de rehabilitación municipal de Donetsk “Esperanza para el futuro”, Svetlana Kobzina, y explica la esencia del trabajo. “Lo principal es que no me ve como la competencia. Al contrario, Svetlana confirmó que ese tipo de centro es necesario en el distrito Proletarsky de Donetsk, ya que hay muchos niños enfermos que tienen que ir muy lejos”, afirma Inna llena de entusiasmo. “Normalmente, estos niños viven con sus madres, los padres no saben aguantar esa responsabilidad. Qué bueno sería que esos niños pudieran tener un lugar en el que recibieran terapia completa: masaje, fisioterapia, ayuda de psicólogos. Recientemente he conocido a una familia que tiene un hijo con síndrome de Down. Llevan dos años esperando por una bici. Es mucho tiempo perdido, con terapia se podrían conseguir resultados positivos”.

Escucho a Inna y creo que todo saldrá bien para ella. Lo principal es no inmiscuirse. El año pasado hubo oficiales que vieron algo sospechoso en esta acción de Año Nuevo: llamaron al director del orfanato pidiendo una carta de explicaciones. Pero quienes quieren ayudar al pueblo de Donetsk, no con palabras sino con hechos, son muy numerosos. Ayudan sin retrasos burocráticos, eslóganes o publicidad. Son ellos los que han creado este milagro de Año Nuevo.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 47.374 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 1.953.163 hits
A %d blogueros les gusta esto: