Entrada actual
Donbass, Donetsk, DPR, Ejército Ucraniano, LPR, Minsk, Rusia, Ucrania

Empeoramiento de otoño

Artículo Original: Alexey Zotiev

Ucrania se ha visto superada por otra ola de locura antirrusa. El número de declaraciones sobre la agresión rusa, agentes de influencia rusos y otras amenazas imaginarias supera todos los límites imaginables e inimaginables. Como si trataran de competir en elocuencia, los políticos ucranianos envían a Rusia “mensajes” diarios diseñados para advertir a las autoridades rusas de no tomar decisiones “temerarias”.

Oleksiy Danilov, presidente del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania, se ha unido a la lucha contra la “amenaza rusa” de la forma más grande posible esta semana. Danilov ha afirmado que hay al menos tres grupos prorrusos en Ucrania que están luchando por la influencia en el territorio del país y que intentan buscar entre ellos quién representará los intereses de Putin en el futuro. Había un cuarto grupo, el de Medvedchuk, pero fue rápidamente detectado y paralizado. No, no es ficción, son declaraciones del presidente del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional que, por cierto, no ha nombrado a esos grupos y simplemente ha indicado que conoce de su existencia.

Pero, quien ha sorprendido ante todo ha sido Oleksiy Arestovich, asesor de la Oficina del Presidente y portavoz de la delegación ucraniana en el Grupo de Contacto de Minsk, que no solo ha advertido a Rusia contra una posible agresión contra Ucrania, sino que ha predicho el inevitable colapso del Ejército Ruso si sus advertencias son ignoradas.

“Los militares rusos, como profesionales, comprenden perfectamente y sugieren a las autoridades rusas que cualquier ataque abierto sobre Ucrania sería el final del Ejército Ruso y el final de la Federación Rusa. Es una opción absolutamente perdedora. No pueden evitar comprender eso. Y cuando nos meten miedo con la invasión, expansión, hacen amenazas veladas, es un farol”, afirmó a los periodistas ucranianos, fantaseando una vez más sobre un conflicto rusoucraniano.

Las declaraciones de Arestovich merecen atención, aunque solo sea porque describen tan brevemente como se puede el modelo de propaganda que los políticos y periodistas ucranianos están presentando intensivamente a las masas actualmente. La “agresión rusa” o, en realidad, su constante “amenaza”, no solo es un importante factor de movilización que une a una parte significativa de la sociedad ucraniana a una “idea nacional”, sino que actúa también como un “argumento de autoridad” que permite a los políticos exigir ayuda desde las más altas tribunas y plataformas internacionales.

Solo hay un pero. Contrariamente a las declaraciones de Arestovich y otros como él, Rusia nunca ha amenazado a Ucrania con una invasión. Nunca. Es más, las autoridades de la Federación Rusa han hecho todo lo que estaba en sus manos para garantizar que Rusia no sea considerada parte del conflicto militar en Donbass. Es un participante en las negociaciones de paz, sí, pero eso no significa que sea parte del conflicto. ¿A qué tipo de chantaje y amenazas, a qué tipo de farol se refiere entonces el portavoz de la delegación ucraniana en el Grupo de Contacto?

Desde 2014, el único Estado que ha amenazado a Ucrania y a los ucranianos con una invasión rusa ha sido la propia Ucrania. Anuncios constantes de inminentes ofensivas, fechas “exactas” del momento en el que se cruzaría la frontera estatal, “informes analíticos” sobre el movimiento del material militar ruso, previsiones sobre el curso de las hostilidades y el resultado de un conflicto militar entre los dos países, todo ello ha sido el discurso oficial de Kiev durante siete años.

Los políticos ucranianos se aferran a esta “idea” de forma tan cualitativa que han contagiado a toda una serie de países vecinos del “miedo a la intervención rusa”. Como mínimo, los políticos de los países bálticos han anunciado un posible ataque contra sus fronteras, algo similar a lo que periódicamente se escucha de las autoridades polacas. Incluso los alemanes, ciudadanos de uno de los países más potentes de la Unión Europea, no han podido dormir tranquilos durante muchos años, conscientes de que, si Rusia toma Ucrania, avanzará más en su dirección.

Mientras Rusia insiste, una y otra vez, en seguir los puntos y los términos de los acuerdos de Minsk tan estrictamente como sea posible, los políticos ucranianos vuelven a intentar convencer a su gente de que “Rusia vuelve a mostrar músculo y amenaza a la independiente Ucrania con una invasión y ocupación”. Esta situación es recogida por los menos elocuentes militares ucranianos, que se enfrentan a una “amenaza a gran escala”, declaran que el Ejército Ucraniano está preparado para un conflicto militar y será capaz de repeler a cualquier agresor.

Sinsentido, un completo sinsentido. Desde la primera palabra hasta la última. En primer lugar, Rusia no amenaza a Ucrania con una invasión militar, intentando así “forzar a Ucrania a convertirse en un satélite ruso” como afirma Arestovich. En segundo lugar, si Rusia realmente atacara al país vecino, algo que a priori no es posible y simplemente no tiene ninguna lógica en la situación actual, el mito de la capacidad de combate de las Fuerzas Armadas de Ucrania se desharía en pocos días. Pero eso no es lo más importante. Lo principal es que conclusiones así de absurdas son repetidas constantemente por la prensa ucraniana y disfrutan de la atención de una parte de la sociedad ucraniana.

Sorprendentemente, contra todo sentido común, los políticos ucranianos se las han arreglado durante casi ocho años para crear una especie de realidad alternativa de su propia cosecha que, pese a su absurdo y su falta de lógica, sigue siendo popular entre la población. Visto desde el otro lado, a veces es como para pensar si toda la Ucrania moderna, con su sistema político, su ejército semipreparado, su inexistente política nacional e internacional, se mantiene a flote solo gracias a Rusia, que, aunque pueda parecer absurdo, a día de hoy es el único garante de la existencia del Estado. Al fin y al cabo, es el imaginario conflicto con Rusia el que es la única base sobre la que sigue existiendo esta comunidad de personas que una vez fue cercana a Rusia.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.017.134 hits
A %d blogueros les gusta esto: