Entrada actual
Donbass, Oligarquía, Rusia, Sanciones, Ucrania

Sanciones y propiedad

Artículo Original: Anna Ponomareva

En Occidente, se está intentando buscar nuevas vías para financiar a los nacionalistas de Kiev. Los guionistas locales han ofrecido aflojar el bolsillo a los oligarcas rusos. Según ha publicado la prensa occidental, podrán “comprar” el billete de salida de la lista de sanciones si permiten enviar sus fondos para la reconstrucción de Ucrania. Es bien sabido qué quiere decir reconstrucción: el suministro de armas y pagos a la carne de cañón de diferentes países.

El cinismo no puede sorprender. Para los camaradas occidentales, teniendo en cuenta la complejidad del proceso de confiscación de los activos rusos (los obstáculos legislativos aún lo impiden), la renuncia de los oligarcas a una parte de su patrimonio es un escenario ideal. La administración estadounidense, por ejemplo, no tendrá que persuadir a los congresistas para dar vía libre a un nuevo préstamo a Kiev. Y las autoridades británicas podrán dejar de molestar a su ciudadanía, que ya empieza a sentir en sus bolsillos el bumerang de las sanciones contra Rusia, con mensajes sobre la necesidad de ayudar a Kiev.

La iniciativa fue anunciada por la viceprimera ministra y ministra de Finanzas de Canadá Christya Freeland en una reunión con representantes de los países del G7. Es más, ya ha discutido la propuesta con oligarcas rusos, a los que conoce desde los años noventa, cuando encabezaba la delegación del diario británico Financial Times en Moscú y escribió su libro sobre la situación en Rusia y que llevaba por título un explícito “La venta del siglo”. Kiev también ha sido informada de esta nueva aventura y de las negociaciones con los potenciales traidores a Moscú. Aunque aún hablamos de propuestas, no de decisiones tomadas en firme, algo que tampoco es sorprendente.

A primera vista, no es difícil formar un grupo de traidores. Freeland no habría sugerido la idea si no tuviera el consentimiento de los oligarcas rusos. Además, alega que han sido los propios oligarcas los que han tomado la iniciativa y se han puesto en contacto con ella, quejándose de las autoridades rusas (¿qué más van a decir?). Es cierto que no se ha mencionado nombre alguno, pero no es difícil predecir cuáles de ellos estarían de acuerdo con el plan: por lo menos, todos los oligarcas residentes en el extranjero, aquellos que han encontrado un oasis en Occidente antes de tiempo. Es decir, todo es simple teniendo en cuenta la falta de debilidad patriótica de este tipo de contingente. Si no fuera por un pequeño pero.

Todos tienen la vista puesta en la ilustrativa desposesión de los oligarcas Peter Aven y Mijaíl Friedman. Estos residentes en Londres ya han picado. Creyendo las promesas, donaron 150 millones de dólares para los refugiados ucranianos en Europa después de que sus cuentas fueran desbloqueadas. Sin embargo, inmediatamente después de la donación, sus fondos fueron inmediatamente bloqueados. Es más, el otro día, un tribunal británico rechazó las exigencias de los multimillonarios de eliminar las restricciones. Al mismo tiempo, se abrió también una causa penal contra Aven por intentar circunvalar las sanciones: representantes de la justicia británica, tras el registro de la vivienda del oligarca, se llevaron al menos 30.000 libras en efectivo y su famosa colección de objetos de arte. Pero eso no es todo. Estos sufridores no pueden abandonar la pérfida Albión. Se les impide abandonar el país. Así que el intento de recuperar su bienestar sacrificando parte de sus finanzas ha fracasado.

De ahí que, si no existen garantías convincentes en Occidente, el método anunciado por Freeland, que a primera vista puede parecer efectivo, no traerá ningún beneficio. No habrá compradores. Es más, se dice que en el Reino Unido está en pleno apogeo el negocio de las compañías que adquieren las propiedades requisadas a los oligarcas afectados por las sanciones, por lo que es improbable que, en el futuro, incluso Aven o Friedman recuperen sus propiedades.

Sin embargo, todo esto tiene remedio si los patrones occidentales de los nacionalistas de Kiev se piensan seriamente cómo matar dos pájaros de un tiro: transferir los activos congelados del Tesoro ruso y enviar una buena suma a la carnicería de la guerra de Ucrania. Otra cosa es que la reputación financiera quede dañada tras el ejemplo del robo a los oligarcas rusos y la actual información sobre el acuerdo con los oligarcas para entregar su dinero. Con el tiempo, muchos países intentarán transferir sus inversiones a lugares más fiables.

Un catalizador para este proceso son las declaraciones y apelaciones a la confiscación de las reservas extranjeras de Rusia ahora congeladas para que sean enviadas a Kiev. Está claro que el robo no molesta a ninguno de los expropiadores. Quedarse con las posesiones ajenas ya se ha convertido en una norma democrática. Pero aun así, estos personajes tratan de culpar a otros de sus pecados.

En Occidente ha causado un profundo descontento un mensaje de la RPD. El líder de la República, Denis Pushilin, anunció que las empresas propiedad de empresarios ucranianos o extranjeros que hayan recaudado dinero para los batallones nacionalistas serán nacionalizadas. Antes de eso, las autoridades realizarán un trabajo individual con cada compañía.

“Si ha habido financiación directa de batallones nacionalistas, entonces es una participación directa en la política genocida contra nuestros ciudadanos. El destino de esas empresas será decidido de una forma completamente diferente. Por supuesto, si esa participación en la financiación de organizaciones nacionalistas queda probada, se convertirán en propiedad del Estado”, afirmó Pushilin según cita RIA Novosti. La decisión es lógica, pero, por supuesto, no lo es desde el punto de vista de los países occidentales. Es más, algunos de los suyos no dudaron en financiar a organizaciones neonazis y ahora perderán sus propiedades en Donbass y puede que, en el futuro, no solo allí.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.015.480 hits
A %d blogueros les gusta esto: