Artículo Original: Andrey Manchuk
Tras celebrar solemnemente el aniversario de la aprobación de la Constitución, los diputados del Parlamento inmediatamente la pisotearon. El Parlamento de Ucrania ha adoptado la ley “Sobre el sistema judicial y el estatus de los jueces”, que prevé una reforma radical de la Alta Comisión Judicial de Cualificación. La selección de sus miembros la realizará una comisión competitiva especial de seis personas, con la mitad de los puestos reservados para observadores de organizaciones internacionales. Y en caso de disputas, el voto de los varangios será el que decida.
De esta forma, Occidente controlará la selección de personal del sistema judicial ucraniano. A lo largo del año, la Comisión debe aprobar a 2000 candidatos para las posiciones vacantes en los tribunales ucranianos y certificar a 5000 jueces en activo. Los tribunales ucranianos finalmente perderán su independencia después de eso, ya que solo aquellos que satisfagan a los “expertos” extranjeros y se presten a defender los en absoluto egoístas intereses de estos seguirán en la judicatura.
“La mayor parte de los diputados no tienen ni idea de que han votado vender a Ucrania. Al aprobar la enmienda del voto decisivo de los extranjeros en la selección de la Alta Comisión, han firmado su propia sentencia. Ahora, el sistema judicial será independiente solo de Ucrania. De hecho, es una forma de alta traición”, escribió Rotislav Kravets, conocido jurista ucraniano.
Sin embargo, las noticias sobre el paso del sistema judicial al control externo han pasado en Ucrania sin pena ni gloria, sin ningún drama e incluso se han perdido en el flujo de entusiastas noticias sobre el fútbol. “¿Otra violación de la Constitución? Las autoridades lo hacen prácticamente a diario”, discuten melancólicamente los blogueros. Porque la subordinación de los intereses populares es algo que se ha convertido en completamente ordinario y familiar en la realidad ucraniana. Y esta vergonzante práctica se ha convertido ya en fuente de orgullo para los patriotas ucranianos.
Pocos advierten que esto significa el final de lo que quedaba de la justicia ucraniana. A partir de ahora estará controlada por las mismas personas que no permiten que el ultraderechista Serhiy Sternenko sea condenado por asesinato, ya que pertenece a la comunidad de patriotas a sueldo. Y la ineficacia y corrupción de los tribunales ucranianos aumentará significativamente, como ha ocurrido en cada parte del poder que ha caído bajo el control de los gestores externos.
“Los extranjeros ya han elegido al presidente de la Fiscalía Especial Anticorrupción y hay quejas contra él. Después eligieron al presidente de la Agencia Nacional Anticorrupción y ha sido incluido en el registro de oficiales corruptos. En Naftogaz tienen a su protegido, en Ukrzaliznytsya tienen a su protegido, en Ukrposhta tienen a su protegido, ningún concurso ha tenido éxito y ninguna de estas empresas ha tenido éxito. Ahora nos traerán extranjeros para que elijan a quién nombrar jueces. ¿No hay entre cuarenta millones seis personas decentes? Somos el único país en el mundo en el que ocurren estas arbitrariedades. Yo no puedo ir a Alemania o a Estados Unidos y elegir sus jueces, eso solo es posible en nuestro país y está directamente apoyado por los diputados”, se quejó el diputado de Batkivschina Sergey Vlasenko.
“La estúpida nobleza ucraniana, la llamada clase política, los oficiales corruptos con diputados a sueldo, con una docena de familias de grandes monopolios del capital, aún no entienden lo que han perdido. Han entregado el poder judicial a Occidente, dándoles el derecho a seleccionar a las personas que nombrarán y cesarán a los jueces. A todos los jueces, desde el Tribunal Supremo a Katsapetovka.
Todo ello después de que la efectividad del control occidental se haya mostrado ya en la Agencia Anticorrupción, Naftogaz y Ukrzaliznytsya, donde también hay que tener en cuenta la actual situación. Poroshenko nombró unas autoridades controladas por Occidente. Han fracasado en su tarea. La Agencia Anticorrupción está liderada por un oficial corrupto. Naftogaz tiene pérdidas de récord con una producción en caída libre. Los vagones de Ukrzaliznytsya se caen en pedazos más rápido de lo que se mueven. Pero Zelensky sigue obstinadamente dirigiéndose hacia el cementerio político, donde ya le espera Poroshenko”, escribió el periodista Alexey Romanov.
Es verdad, la pérdida de control sobre el sistema judicial no es buena noticia para Volodymyr Alexandrovich. Bankova se ha resistido a las exigencias occidentales, perfectamente consciente de que ahora podrá usar los tribunales ucranianos contra el presidente ucraniano, amenazándole con castigarle por la menor deslealtad. Y a la larga, los jueces nombrados por oficiales extranjeros pueden un día juzgar al actual gobernante, siguiendo el ejemplo del presidente títere de Kosovo, Hashim Thaçi.
Los gobernantes ucranianos siempre han querido usar la justicia para sus propios beneficios basándose en el principio “Si alguien tiene que robar a Texas, que sean los propios tejanos” y se han resistido a la creciente presión de la Unión Europea y Estados Unidos en esta cuestión hasta el final. Sin embargo, los servidores del pueblo se han visto arrinconados: la comunidad internacional amenaza con negarles la ayuda vital de los créditos extranjeros, les dificulta ver al presidente Biden y les chantajea con la historia del fracasado intento de aterrizar el avión de los mercenarios del grupo Wagner. Y durante la reciente visita de Blinken y Nuland, abiertamente exigieron enérgicas reformas de Kiev, refiriéndose concretamente a la “reforma” del sistema judicial.
Votar por esta ley era condición necesaria para la futura reunión con el presidente estadounidense, que debería confirmar la legitimidad de Zelensky al darle una señal para reinar como los jan del imperio mongol daban a la Horda. Sin embargo, la introducción del control externo en el poder judicial mina sus poderes como jefe de Estado, por no hablar de la desaparición de la soberanía del Estado. Aunque esto no preocupa a los falsos patriotas ucranianos, que en agosto celebrarán el 30º aniversario de su independencia.
Comentarios
Aún no hay comentarios.