Entrada actual
Crimea, Donbass, DPR, Ejército Ucraniano, Jerson, LPR, Rusia, Ucrania, Zaporozhie

Incertidumbre

Aunque la información sobre la situación en el frente sur es escasa, la tensión sobre el momento actual y las perspectivas de futuro es palpable tanto entre la población como entre las autoridades. La pasada semana, el general Surovikin, en su primera aparición pública desde su nombramiento, dio una valoración de la situación alejada del triunfalismo de las primeras semanas y del intento de mantener una semblanza de normalidad del último mes. Surovikin admitió una situación tensa en la que no se descartan decisiones difíciles. Lo hizo en referencia a la ciudad de Jerson y los territorios hasta ahora bajo control ruso en la margen derecha del río Dniéper. A las dificultades logísticas que han lastrado el rendimiento de las tropas rusas desde los primeros días de la intervención, la defensa de Jerson implica el riesgo de que las tropas queden aisladas tras la destrucción de los puentes sobre el Dniéper, algo en lo que Ucrania ha invertido tiempo, esfuerzo y numerosos HIMARS para garantizar.

Ante la falta de certezas sobre cuál es realmente el mapa de control territorial de la zona, Rusia afirma rechazar los asaltos ucranianos, mientras que Ucrania se jacta de sus avances sin dar excesivos detalles. Entre todo tipo de rumores, la única certeza es que las autoridades de Jerson nombradas por Moscú han comenzado la evacuación de la población civil a la margen izquierda del Dniéper, cuya defensa es más factible, y apelan a la marcha inmediata de la población.

Así lo recogía ayer Antifashist:

La administración de la región de Jerson ha apelado a la población civil del centro administrativo a abandonar inmediatamente la ciudad: “Todos los residentes de Jerson deben abandonar inmediatamente la ciudad. Los civiles de Jerson y todas las divisiones y ministerios de la administración civil deben cruzar a la margen izquierda del Dniéper hoy mismo.

A causa de la tensa situación en el frente, el creciente peligro de bombardeos masivos de la ciudad y la amenaza de ataques terroristas, toda la población civil debe abandonar la ciudad inmediatamente y cruzar en barco a la margen izquierda del Dniéper. Ocupaos de la seguridad de vuestras familias y amigos. No olvidéis documentos, dinero, objetos de valor y ropa.

Se puede cruzar a la margen izquierda del Dniéper desde la dirección Plaza de Odessa, 4. Los ferris parten desde ahí hasta Alyoshka. La administración de Jerson recuerda que es importante seguir las normas, permanecer en calma y evitar el pánico. En este difícil momento, es preciso mostrar coraje cívico y autocontrol. Las autoridades de Jerson hacen lo necesario para proteger a nuestra población civil”, afirma el mensaje de la administración.

El cuartel operativo de Kuban ya ha informado de que 5.000 residentes de la región de Jerson han sido alojados en sanatorios en la región de Krasnodar. “Más de 5.000 residentes de la región de Jerson ya han sido alojados en los resorts del territorio de Krasnodar. Les asisten voluntarios, empleados de la administración, de los departamentos de Protección Social, Educación, Juventud, Empleo y otros. Los residentes de la región de Jerson que llegan en tren son recibidos en la estación y alojados en sanatorios”, afirman las autoridades.

Antes, se había informado ya del envío de personas para asistir y coordinar la ruta de los residentes de la región de Jerson que llegan a Kuban en coche. El personal está sobre el terreno a todas horas. Realizan el registro, responden a las preguntas, dirigen a las personas a su alojamiento y explican cómo manejar la situación.

El viernes, el vicegobernador de Kuban, Igor Chagaev, anunció la apertura de un centro unificado de información para los residentes de las regiones de Jerson y Zaporozhie en Anapa, donde la población puede resolver problemas de papeleo y empleo.

El día anterior, el vicegobernador de Jerson, Kiril Stremousov, afirmó que las tropas defenderán Jerson hasta el final. “La situación es realmente difícil. Hoy estamos preparando la ciudad de Jerson como una fortaleza para la defensa y estamos preparados para defendernos hasta el último hombre. Nuestra tarea es salvar a la población, construir defensas y proteger la ciudad”, afirmó.

Las constantes apelaciones de las autoridades de Jerson a la evacuación inmediata contrastan con el silencio de las autoridades federales, lo que da pie a todo tipo de rumores. La mención de Surovikin a la toma de “decisiones difíciles” y el intento de evacuar a la población (habrá que ver la eficiencia de las autoridades rusas en ello, aunque los precedentes organizativos no llaman al optimismo) parecen dejar dos opciones posibles en términos militares: la retirada y la defensa hasta el último hombre.

Esta última, la de reforzar Jerson como “una ciudad fortaleza” recuerda, por la cantidad de ocasiones en las que las autoridades rusas apelan a la historia de la Segunda Guerra Mundial, al ejemplo de la “fortaleza de Brest”. Allí, los invasores nazis se encontraron por primera vez con una resistencia militar que les costó doblegar. Como se recordó durante toda la etapa soviética, que le dedicó varias películas, y se sigue recordando ahora con un gran complejo memorial en la ciudad bielorrusa fronteriza con Polonia, la lucha hasta el final retrasó el avance alemán, pero a pesar de la épica lucha, los nazis capturaron la ciudad y continuaron avanzando por el territorio soviético.

La primera opción permitiría preservar la vida y capacidad de combate de un buen número de tropas, todas ellas necesarias teniendo en cuenta la escasez de la que sufre Rusia y las evidentes dificultades que se está encontrando en la movilización de reservas. La pérdida de Jerson, sea mediante una batalla o por una retirada que las autoridades presentarían como estratégica, presenta también otro tipo de riesgos. Más allá de la humillación que pudiera suponer una derrota ante las Fuerzas Armadas de Ucrania en la única capital regional bajo control ruso, la retirada se produciría una vez que esos territorios han sido ya oficialmente definidos como rusos. Pero, ante todo, tanto una retirada como una derrota mermarían seriamente la confianza de la población en la capacidad rusa de mantener el resto de los territorios capturados.

Una retirada estratégica implicaría crear una línea más factible para su defensa. Con el río como barrera natural, Rusia podría reforzar sus posiciones en busca de una protección con más garantías de aquellos territorios que cree poder defender. Sin embargo, la retirada supondría aceptar que cualquier planificación de contraofensiva en la margen derecha del Dniéper tendrá poco que ver con el avance inicial ruso sobre la ciudad la pasada primavera. Conscientes de las graves carencias rusas -especialmente en términos de logística y escasez de efectivos, aunque esos son solo los dos principales problemas que han mostrado las tropas rusas- y mucho mejor armadas que el pasado marzo, no se puede esperar de las tropas ucranianas una retirada como la que facilitó el avance ruso por el frente sur.

Comentarios

Un comentario en “Incertidumbre

  1. En efecto, y sobre la base de una defensa escalonada y en profundidad a lo largo del perímetro defensivo antes de Jersón las dos opciones son las que apunta.
    La gran pregunta es si dispone el ejército ruso un suministro fluido de hombres y medios, complicado pero posible, pese a la práctica inoperatividad de la infraestructura vial atacada frecuentemente por la artillería enemiga, sobre todo puente y pontones, como para mantener esa defensa perimetral con apoyo adecuado de la artillería y la aviacion táctica. Si es así es complicado que el ejército ucraniano rompa la defensa y se plante en Jersón con suficiente fuerza como para ocuparla. Si lo logran tendrían por delante una batalla urbana con todo lo que esto conlleva…
    Si los rusos plantean correctamente una batalla posicional en la ciudad y pese a tener a sus espaldas el río, puede ser un auténtico descalabro para el ejercito ucraniano si no logran previamente aislar Jersón totalmente antes de iniciar el asalto de la ciudad. Las batallas urbanas tienen el riego del todo o nada.
    La otra opción es ceder temporalmente Jerson y desplazarse al otro lado del río, esto no gustará a muchas personas pero la guerra no es cuestión de gustos ni de malinterpretadas humillaciones, es cuestión de realismo y actuar conforme a los efectivos y medios disponibles en el momento oportuno y en el lugar adecuado.
    Esta opción es viable si el Kremlin y la cúpula militar tiene la verdaderamente intención y determinación de llevar a cabo una posterior ofensiva en todo el frente con los efectivos y medios necesarios y suficientes a más tardar en el primer trimestre del 2023 para acabar con el conflicto. Si esto es así no haría ni falta tomar de nuevo Jersón en otra batalla urbana, con aislarla totalmente y avanzar, entonces los ucranianos estarían forzados a replegarse salvo riesgo de quedar embolsados y esa experiencia ya la vivieron con los «heroes» de Mariupol.
    No hace falta otro Stalingrado, en todo caso un Járkov durante la batalla de Kursk que si bien es cierto que cambió de manos varias veces en la última el general nazi Hausser desobedeció las órdenes directas de Hitler de mantenerse en Járkov y se replegó para evitar otro Stalingrado para sus tropas.

    Me gusta

    Publicado por Zarzovs | 25/10/2022, 08:30

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

octubre 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 47.338 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 1.955.910 hits
A %d blogueros les gusta esto: