Entrada actual
Alto el fuego, Donbass, DPR, Ejército Ucraniano, LPR, Ucrania, Uncategorized

El precio de la guerra

Artículo Original: Antifashist

“Doscientos” [en la jerga militar rusa y ucraniana, soldados muertos] perdidos y encontrados: ese es el resultado del 22º aniversario de la Constitución de Ucrania. El 28 de junio, junto a los numerosos monumentos a Taras Shevchenko, el establishment ucraniano cantó canciones y entregó medallas a los guerreros. Así transcurrió el Día de la Constitución en la zona en paz.

La situación en la zona de combate fue algo diferente. El servicio de prensa del cuartel general del Ejército Ucraniano se vio obligado a admitir que, en la festiva noche, en las afueras al oeste de Gorlovka, habían muerto dos soldados de la 24ª Brigada y varios más habían resultado heridos. Sin embargo, Facebook se llenó de información sobre otras bajas “constitucionales”. Por ejemplo, según informaba la página oficial de la 93ª Brigada Mecanizada, solo el 28 de junio, murieron tres de los soldados de su unidad militar de élite. Otros departamentos añadieron informaciones similares.

La 93ª Brigada tiene su base en la localidad de Cherkassy, en la región de Dnipropetrovsk. Antes, la brigada debía su nombre a la liberación de Járkov el 23 de agosto de 1943, por lo que era apodada Jarkovskaya. Ahora lleva el nombre Holodny Yar, en honor a los rebeldes de Petliura durante la Guerra Civil, que se enfrentaron tanto a Denikin como a los bolcheviques.

En los años anteriores a Maidan, la brigada formó parte de misiones de pacificación en Irak, Sierra Leona, Liberia y Líbano. Cuando comenzó la guerra, su sangriento camino les llevó desde las tierras mineras de Selidovo a Peski y Avdeevka. Los ciborgs de la 93ª Brigada también estuvieron en el aeropuerto de Donetsk. Quienes lograron salvar la vida pasaron a la retaguardia en una rotación. Y después volvieron a ser enviados al matadero en dirección a Lugansk.

Ahora intentan capturar la localidad de Bogdanovka, que sigue bajo control de la milicia de la RPL. Un ataque en esa dirección acabó con heridas mortales para tres soldados. Sus nombres no aparecen en la lista oficial de bajas del Ejército Ucraniano, pero en las redes sociales sí se presenta la información sobre las bajas sufridas el Día de la Constitución. Según la información disponible, se trata de un perfil característico de aquellos que mueren por Ucrania en las trincheras.

El soldado Vladimir Vladimirovich Dyachenko cumplió recientemente 50 años. Trabajador agrícola en paro, pasó años en la ciudad enlazando un trabajo con otro hasta que firmó un contrato con el Ejército Ucraniano. Su familia sigue viviendo en un pueblo de la región de Dnipropetrovsk, donde es más barato vivir.

La segunda víctima, Dmitry Vasilevich Petrushenko, nació en 1971 en Dnipropetrovsk. No tenía trabajo, ni familia, ni hogar. El estatus que supone ser miembro de “ATO” y el sueldo que da el uniforme de camuflaje le convencieron a él y sus amigos. Enterró a este soldado de 47 años su padre, nadie más.

El tercer fallecido es el castigador profesional Alexander Kholin, de la ciudad de Volchansk, en la región de Járkov. Relativamente joven, tenía 35 años, servía en la brigada desde la primavera de 2016. Antes realizaba sus hazañas en el batallón Aidar. Se negó a ser desmovilizado. Este guerrero amaba las runas nazis y contar cómo había robado y violado a los “separ” en la región de Lugansk. Su mujer ya no recibirá más trofeos de Donbass.

“Ninguna de las víctimas que se producen en el frente son un accidente. Los hombres han tomado una decisión consciente”, afirmaba el mensaje de la 93ª Brigada publicado en Facebook. Y es verdad, ir a la guerra es una decisión consciente, no un accidente. Porque en la vida de civil, estos grises ucranianos no tienen gran cosa que hacer. De hecho, en el Donbass que se desangra es el único lugar en el que podrían ganar dinero, sentir la adrenalina del crimen y del abuso de poder sobre las vidas de la población.

El director médico del Hospital Clínico Mechnikov de Dnipropetrovsk, Sergey Rijenko, añadió otro dato de interés. Es aquí donde constantemente llegan los heridos del este. El médico se refirió a un caso de un soldado con gangrena trasladado desde Svetlodarsk: “No se acuerda de nada. Tiene daños cerebrales, metralla en el cerebro, en la cara, en el cuello, el húmero lacerado, el fémur y la tibia rotas. Tiene gangrena”. El soldado herido se llama Sergey y tiene 55 años. Sobrevive gracias a los buenos médicos del hospital Mechnikov. Aunque nadie sabe dónde acabará Sergey en el futuro.

Comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Pingback: 05.07.2018 – Syria: 1007 dzień sprzątania świata… | KODŁUCH - 06/07/2018

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 47K suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.237.385 hits