Artículo Original: Vzglyad
Las principales víctimas del empeoramiento del conflicto en Ucrania vuelven a ser la población civil a ambos lados de la línea del frente, donde cientos de miles de personas se ven amenazadas por los intensos bombardeos. ¿Qué ocurre en Donbass desde el punto de vista de los residentes locales y principales afectados?
Krasnogorovka, Avdeevka eran, a lo largo de la primera mitad del día del miércoles, los principales puntos calientes de Donbass, según el portavoz del ministerio de Defensa de Ucrania, Oleksandr Motuzyanik [que “olvidó” que varios barrios de Donetsk y Makeevka estaban siendo atacados por la artillería ucraniana y que toda la ciudad se encontraba sin agua corriente por los ataques ucranianos contra la planta de filtración de agua de la ciudad-Ed].
“La batalla en Avdeevka continuó prácticamente sin pausa, a excepción de un parón entre las tres y las cuatro de la mañana”, afirmó según cita UNIAN. Motuzyanik también afirmó que ocho viviendas habían sufrido daños y un civil había resultado herido y que por la noche la última línea de tensión que suministraba electricidad a la ciudad se había roto. “Así que la ciudad carece de suministro estable de electricidad, agua y calefacción”, advirtió el oficial ucraniano.
Al otro lado de la línea del frente, la RPD admite que Avdeevka puede haber recibido golpes, teniendo en cuenta que las posiciones del Ejército Ucraniano están situadas entre viviendas. Como explicó en días anteriores en Vzglyad uno de los fundadores del batallón Vostok (RPD) y miembro de la organización pública “Fuerzas Patrióticas de Donbass” Alexander Jodakovsky, “las posiciones del enemigo se encuentran o justo al lado de Avdeevka o en la propia ciudad; ya hace tres días que no hay luz ni agua”.
Por favor, contad cómo “ayuda” Kiev
Un residente de la ciudad de Avdeevka que ha preferido mantenerse en el anonimato explicó a Vzglyad que las tiendas de la ciudad cuentan con generadores. Gracias a los beneficios de la civilización, según este ciudadano, la ciudad mantiene suministro parcial de agua, gas y algo de calefacción. “Parcial”, ya que, según el residente local, “apenas hay calor” y las temperaturas en las viviendas bajan hasta los quince grados.
Otro de los problemas son los constantes ataques. Está especialmente expuesto el barrio del sudeste de la ciudad -las calles Kolosov, Levanevsky, Krasnaya, Metallurg. Según esta fuente, hay varios puntos para calentarse en la ciudad, concretamente en las guarderías. “Se puede beber té caliente, tomar un plato de gachas y pan fresco, pero lo más importante es que se puede cargar el móvil con un generador. También se puede cargar los móviles en las tiendas de Avdeevka que cuentan con generadores. Sin embargo, normalmente es de pago, alrededor de 10-20 grivnas”, explicó a Vzglyad.
Además, nuestra fuente confirmó que se había evacuado a pacientes de los hospitales y se han realizado listas para la evacuación de los niños. “Se ofrece a los adultos que evacúen por su cuenta. Los que no disponen de transporte propio tienen un problema: hay autobuses regulares, pero los que hay están llenos. Los trenes no circulan en absoluto. Por la noche prometen que habrá autobuses a Slavyansk y Mariupol de organizaciones de caridad”, añadió.
Sin embargo, según este residente, Avdeevka está llena de visitantes: periodistas de Kiev y canales extranjeros, oficiales y empleados de la OSCE y otras organizaciones. “Los periodistas están literalmente atacando a la gente local para que hablen sobre cuánto les están ayudando las autoridades”.
“Otra vez ha empezado la guerra, como en 2014”, explico al medio ucraniano Vesti una residente de Yasinovataya, en la RPD. “Los Grad vuelan en ambas direcciones, los que pueden se marchan, pero hay que pasar doce horas en las colas de los puestos de control. El precio del transporte ha aumentado varias veces y ahora hay que pagar hasta 500 grivnas para salir. Solo se marchan los que no tienen trabajo. La compañía de tren local sigue operando. El colegio está cerrado hasta el lunes”. Según los residentes locales, no ha habido en la ciudad ni luz, ni calefacción ni agua en toda la semana.
Nuevos ataques en Donetsk
Según informó el comandante adjunto del comando operativo de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Eduard Basurin, al final de la tarde del miércoles, las tropas ucranianas reanudaron el bombardeo masivo de Donetsk utilizando artillería pesada, pese a la decisión del Grupo de Contacto para la Resolución del Conflicto, que había pactado una tregua.
Horas antes, los bombardeos ucranianos habían alcanzado el hospital Número 2 y una zona residencial, lo que, según afirmó a Interfax un representante de la administración de Makeevka, costó la vida a dos residentes en la localidad de Makeevka. Los proyectiles impactaron en un sector residencial junto al edificio del hospital. Una persona murió y otra resultó herida. “En la misma zona, en un sector residencial, una mujer murió y otra resultó herida de metralla”, explicó. Además, el miércoles en Donetsk, una ambulancia sufrió daños a causa del bombardeo.
Según cita RIA Novosti, el comando de la RPD recordó en la rueda de prensa del ministerio de Defensa que, pese a la calma en Donetsk el miércoles por la noche, la situación en el frente sigue deteriorándose. Mientras tanto, los trabajos de reparación comenzaron en la planta de filtración de Donetsk. La planta quedó sin electricidad a causa de los bombardeos, lo que dejó sin calefacción ni agua a Donetsk y otras localidades de los alrededores, lo que afectó a 40.000 personas.
“En Donetsk hay ruido”
En su perfil de Facebook, la residente de Donetsk Yulia Gavrilchuk utilizó esa frase para describir lo que ocurría en la ciudad. “Grad, impactos más o menos directos. Por suerte, no hay tanques”, escribió. “La mitad de Kievsky y Kubishevskiy están sin luz, agua, conexión móvil. Aquí, hace un momento, la otra mitad se ha caído de la cama. En el centro, digamos que tampoco están durmiendo. Hace tiempo que no leía tantas informaciones de impactos de proyectiles”, añadió.
El bloguero de Donetsk Denis Seleznev, también en Facebook, recordó cómo los niños habían sobrevivido a un ataque de artillería en el colegio. “Me ha llamado un profesor y me ha contado que hoy, cuando empezó, tembló toda la clase y tuvieron que esconderse debajo de las mesas. Pobre hombre. Ha hecho lo que ha podido, pero tenía miedo y eso se nota”, añadió.
En declaraciones a Vzglyad, el periodista de Donetsk Ramil Zamdijanov, explicó que su vivienda se encuentra prácticamente en los suburbios occidentales de Donetsk. Ahí comienzan las zonas activamente atacadas. “Hasta el miércoles tenía electricidad, calefacción y agua. Ahora dicen que, por culpa de la falta de electricidad en la planta de filtración, solo habrá agua por la noche. Ahora no hay agua, ni fría ni caliente, pero funciona la calefacción”.
Según Zamdijanov, no hay problema de abastecimiento en las tiendas de Donetsk ni problemas de transporte urbano. “Tampoco he visto preocupación en las tiendas; nadie está comprando de forma histérica sal, cerillas, azúcar ni otros productos básicos”, añadió.
En relación al trabajo de las instituciones educativas, el periodista explicó que el colegio en el que estudia su hija mayor había anunciado el cierre hasta el lunes, por lo que se han cancelado las clases. “En otros colegios seguían impartiéndose clases hasta hace poco. Algunos colegios han cerrado”. En cualquier caso, según Zamdijanov, es mejor no dejar que los niños salgan de casa.
“Recientemente, la población se había acostumbrado a la vida civil, al hecho de que la vida mejoraba. Ahora muchos, especialmente a aquellos que han vuelto a Donetsk en el último año y medio, están asustados por los cañonazos. Los últimos cuatro días ha comenzado a haber impactos en objetivos civiles”, explicó a Vzglyad el periodista de Donetsk Sergey Belous, que añadió que había filmado una pieza sobre la muerte de un pensionista. “Los periodistas que venían detrás de nosotros fueron atacados. Y los periodistas están tan desacostumbrados a los ataques que fueron allí sin casco ni chaleco antibalas”.
El nivel y la calidad del español de este medio es EXCEPCIONAL, no lo encontraréis en ningún medio español.
Gracias!👏👏👏
Me gustaMe gusta