Entrada actual
Donbass, DPR, LPR, Minsk, Rusia, Ucrania

Las condiciones de Zelensky

Artículo Original: Colonel Cassad

Como parte de la palabrería otoñal de temporada sobre “la resolución pacífica”, Zelensky ha presentado una serie de condiciones para la negociación con Rusia. La Federación Rusa debe “liberar a los ciudadanos ucranianos que mantiene como rehenes” y “resolver la cuestión de la ocupación de parte del territorio de Ucrania”.

Rápidamente llama la atención que la puesta en libertad e intercambio de ciertas personas está regulado por un punto de los ya conocidos acuerdos de Minsk, que prevén el intercambio de todos por todos. Así se acordó en el lejano 2015 y Ucrania no se ha retirado oficialmente de estos acuerdos. Pero, como vemos, en lugar de cumplir con los puntos de los acuerdos de Minsk, Zelensky vuelve a dedicarse al discurso banal sobre el tema. Lo mismo se puede decir de la “ocupación de territorios ucranianos”. Como Moscú ya ha apuntado repetidamente, no va a discutir la soberanía de Crimea con nadie, ni con Estados Unidos, ni con la Unión Europea, ni con Ucrania, que no tiene capacidad para decidir nada por su cuenta.

Esta postura es conocida en Kiev, por lo que las declaraciones sobre “condiciones de negociación” demuestran una vez más que no habrá negociaciones. El entorno de Zelensky simplemente cumple con la sistemática tarea de explicar a la ciudadanía por qué el presidente no ha cumplido su promesa de conseguir el final de la guerra en Donbass. Para ello es necesario, igual que lo era para Poroshenko, acusar a Rusia de continuar la guerra y pretender que es Moscú quien no quiere negociar su final.

Al mismo tiempo, la guerra en Donbass, como con Poroshenko, es utilizada para explicar todos los fracasos actuales en la política doméstica. Obviamente, Kiev no va a implementar los acuerdos de Minsk, como ya ha anunciado repetidamente, por lo que no hay nada de qué hablar. De ahí que no haya diálogo.

El Kremlin ha demostrado ya que ve a Zelensky como una copia de Poroshenko y las esperanzas puestas en Zelensky desaparecieron aún más rápido que con Poroshenko. Con esa valoración, la situación hace más probable que no haya reunión con Putin, ya que no hay nada que negociar con Zelensky. Por el contrario, se reunirán con Biden y con los superiores americanos de Ucrania, ya que son ellos quienes deciden en Ucrania. En cuanto a Zelensky, seguirán sugiriéndole que se comunique con Pushilin y Pasechnik para discutir “el procedimiento para implementar los acuerdos de Minsk”.

Actualmente, los estadounidenses no han mostrado disposición para negociar la cuestión ucraniana, así que no hay nada que hablar con Zelensky desde ese punto de vista, ya que el presidente ucraniano no va a actuar contra los deseos de Washington. Al contrario, en las próximas semanas y meses, seguirá intentando ganarse el favor de Washington y neutralizar las consecuencias de la mancha que han supuesto las revelaciones de sus compañías offshore, escándalo que ha mostrado que, pese a las palabras de apoyo a Ucrania, en Estados Unidos no consideran indispensable a Zelensky. Sumado a las dificultades para conseguir una reunión con Biden, todo muestra que Zelensky no ha sido perdonado del todo por su complicidad con el equipo de Trump. De ahí las filtraciones, que benefician fundamentalmente a Poroshenko, que está haciendo todo lo posible para demostrar, por medio de los grupos de presión, que aún puede servir a los Demócratas.

De ahí también proceden los intentos de Zelensky de acumular todo el poder posible en sus manos, al margen de la ley y de la Constitución, que ya no es siquiera un papel formal teniendo en cuenta la frecuencia con la que se infringe. Al concentrar el control sobre la Fiscalía, el SBU, el Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior y otras instituciones, Zelensky y compañía intentan anticiparse a una situación en la que las herramientas del poder puedan utilizarse para enfrentarse a Zelensky en la calle o para dividir al partido en el poder.

Si alguno de los oponentes de Kolomoisky o Zelensky recibe sanciones de Washington para cambiar piezas en la administración títere, la cuestión del próximo mini-Maidan será solo cuestión de tiempo. Por eso observamos histéricos intentos de controlarlo todo, una actuación que hace parecer los últimos tiempos de Yanukovich como una perfecta democracia liberal.

En ese contexto, la amenaza externa y el juego sobre una posible “guerra con Rusia” son necesarias para Zelensky para explicar a Occidente que es útil. De lo contrario, en el mundo real, la situación llevaría a acelerar la implementación del escenario de sustituir a Zelensky con una figura más útil para la administración Biden, ya fuera Poroshenko o algún otro “joven y prometedor político”.

Cada mes, son menos las personas que creen que Zelensky cumplirá sus promesas. El cesado Razumkov ha acusado a Zelensky de engañar abiertamente al electorado y se ha distanciado de él. El barco aún no se hunde, pero ya tiene grietas y las primeras ratas ya corren en dirección a superficies políticamente más estables a largo plazo al margen de Zelensky y su “Servidor del Pueblo”.

No es difícil asumir que futuras declaraciones de Zelensky sobre las negociaciones con Rusia o consecución de la paz en Donbass seguirán siendo solo palabrería que no hay que tomarse en serio. El actor trabaja en unas condiciones de grandes limitaciones y escaso margen de maniobra político en el que quienes mueven los hilos periódicamente le presionan con vibraciones offshore.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 47.338 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 1.955.874 hits
A %d blogueros les gusta esto: