En los últimos días, las Repúblicas Populares han acusado a Ucrania de trasladar al frente a las fuerzas del batallón neonazi Azov. En realidad, esas fuerzas siempre han estado en el frente, concretamente en la zona de Mariupol, donde el regimiento cuenta con su centro operativo, donde recluta y donde entrena a sus soldados. Su presencia es sabida y notoria -aunque el principal protagonismo en los ataques nunca ha sido suyo sino de las tropas regulares- y las autoridades ucranianas no tratan de esconderla.
El último ejemplo es la visita al frente del ministro del Interior, Arsen Avakov, considerado uno de los patrones de las estructuras paramilitares de extrema derecha, que ha reflejado perfectamente tanto su voluntad de tener presencia en las operaciones militares -especialmente frente al alto perfil que están cobrando otros ministros, que en los últimos tiempos le han eclipsado- como la integración de las estructuras paramilitares de extrema derecha en las tropas del Ministerio del Interior.
Artículo Original: Ukraina.ru
El ministro del Interior de Ucrania, Arsen Avakov, ha inspeccionado las posiciones de las unidades de tropas del Ministerio del Interior en la zona de la Operación de Fuerzas Conjuntas [término con el que Kiev denomina a la guerra en Donbass-Ed] en Donbass. Lo anunció el 19 de abril el servicio de prensa del ministerio.
“Tenemos la esperanza de un desarrollo pacífico de los acontecimientos, de evitar la escalada que están preparando los mercenarios rusos y las Fuerzas Armadas Rusas, pero, al mismo tiempo, estamos perfectamente preparados para defender nuestras fronteras. La principal tarea de nuestra inspección es determinar todas las medidas necesarias para una defensa adicional”, afirmó Avakov.
La inspección se está realizando en toda la línea del frente de las regiones de Donetsk y Lugansk. “Desde 2015, esta es la mayor concentración de fuerzas enemigas en nuestras fronteras. Y teniendo en cuenta la histeria y el ataque informativo realizado por los propagandistas rusos, podemos decir que esta es la principal amenaza”, añadió.
Además de las reuniones militares, según afirmó Avakov se realizarán también ejercicios policiales para potenciar las acciones de contraespionaje, así como maniobras conjuntas de las fuerzas del Servicio Nacional de Emergencia y la Guardia de Fronteras del mar de Azov para garantizar la retirada de minas y todas las demás operaciones.
Según el comandante de la Operación de Fuerzas Conjuntas, Vladimir Kravchenko, todas las unidades de las Fuerzas Conjuntas están preparadas para cualquier acción por parte del enemigo.
Avakov realizó además una inspección del neonazi batallón Azov. El ministro entregó armas como premio a los miembros de la formación y también los certificados para vehículos blindados. El ministro del Interior es considerado uno de los patrocinadores no oficiales de los grupos neonazis bajo el paraguas de Azov y el Corpus Nacional, partido político asociado a la estructura.
Comentarios
Aún no hay comentarios.