La visita de Zelensky y su séquito a la zona de operaciones militares en Donbass se ha desarrollado exactamente como cualquier observador de estos casi siete años de guerra habría imaginado: tras varios días de incremento de los bombardeos ucranianos para tratar de conseguir una respuesta de la RPD y la RPL, cuyo permiso de responder al fuego ucraniano es limitado para cumplir con las exigencias del alto el fuego, Ucrania ha acusado a las Repúblicas Populares de provocaciones.
Son ellas las culpables de infringir el alto el fuego. Un alto el fuego cada vez más frágil pero con unos bombardeos que, en número e intensidad, nada tienen que ver con otros momentos de empeoramiento en el frente. De ahí que declaraciones como las de Leonid Kravchuk o Arsen Avakov afirmando que el alto el fuego no existe demuestren el interés ucraniano por exagerar la gravedad de la situación en el frente para, no solo culpar a su enemigo -sea Rusia o las Repúblicas Populares- sino en busca de sus objetivos políticos.
Así lo reflejaba ayer Antifashist
El jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Ermak, al comentar la situación en el sudeste del país, ha acusado a los ejércitos de las Repúblicas Populares de Donetsk y de Lugansk de escalar el conflicto. Según la información publicada en la página web de la Oficina del Presidente, Ermak calificó el fuerte aumento del número de ataques en Donbass de provocación bien organizada. Para Ermak, en esas condiciones, “cuando nuestra gente está siendo asesinada” [dos militares ucranianos han muerto esta semana, pero, al contrario que en la RPD, ningún civil ha resultado herido-Ed], es imposible realizar negociaciones.
“Preservar el alto el fuego es lo más importante. Cualquier negociación es imposible cuando nuestra gente está siendo asesinada. Es grave que grupos especiales de francotiradores, que no siempre están desplegados en el frente, sean asesinados. En otras palabras, es una provocación bien organizada.
El alto el fuego entró en vigor el 27 de julio. Implica la prohibición complete de abrir fuego, el despliegue de armamento cerca de áreas pobladas y las operaciones ofensivas de sabotaje y reconocimiento. Sin embargo, el conflicto ha escalado en los últimos días. Las partes se acusan mutuamente.
El 11 de febrero, el presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky y Andriy Ermak visitaron la lía de contacto en Donbass junto a la encargada de negocios en funciones de la embajada de Estados Unidos, Christina Queen, y los embajadores de Canadá, Francia, Alemania y el Reino Unido.
-Antifashist
Como muestran las constantes declaraciones realizadas por diferentes miembros del Gobierno de Zelensky o de la delegación ucraniana en el Grupo de Contacto de Minsk, el objetivo sigue siendo el mismo: introducir a Estados Unidos, el principal aliado de Kiev, en los formatos de negociación y lograr un acuerdo de paz más favorable a los intereses ucranianos, es decir, en detrimento de la población de Donbass. De ahí que, una vez más, Kiev haya insistido, en el sexto aniversario de la firma de Minsk-2, en que los puntos previstos en el paquete de medidas acordado no pueden cumplirse.
Comentarios
Aún no hay comentarios.