Entrada actual
Donbass, Donetsk, DPR, Ejército Ucraniano, LPR, Rusia, Ucrania

Entre la desesperación y la esperanza

Artículo Original: Denis Grigoriuk

El final de agosto es un periodo ambiguo para Donbass. Se mezclan actos de celebración y recuerdos trágicos. Los funerales e inauguración de bustos en memoria de los héroes caídos siguen a los conciertos al aire libre y fuegos artificiales. Todo ello muy cerca de la batalla oculta.

En Donetsk, el Día del Minero se ha celebrado tradicionalmente el último fin de semana de agosto. Como es tradición, en el boulevard Pushkin se celebraron actuaciones, los artesanos de la ciudad exhibieron sus creaciones en la feria y el Teatro Dramático-Musical de Donetsk reabrió sus puertas a sus seguidores, ansiosos de volver tras el final de las medidas restrictivas.

Al atardecer, los residentes de Donetsk y otros visitantes se apresuraron al parque Scherbakova. Una marea de personas cruzó el puente sobre el primer estanque de la ciudad. Sobre los pilares había carteles en los que se podía leer “Donetsk-ciudad héroe”. Cada año, en este día, se celebran conciertos al aire libre. En los últimos años, miembros de la escena pop rusa han acudido para felicitar a la capital de Donbass. El coronavirus no ha conseguido cancelar los actos festivos.

El concierto comenzó con la actuación de la banda “Opium Project”, producida por el famoso cantante pop ruso Sergey Zhukov, exvocalista de “Ruki VVerj”. Las canciones de este grupo y otras originales fueron interpretadas por Alexander Halzev, vocalista de Opium Project. Los asistentes, junto a Igor Bogomazov cantaron los éxitos del grupo.

La actuación final fue la de Vadim Samoilov y su grupo. Donetsk dio una calurosa bienvenida a los músicos. Ante el fervor de la población y los riffs de la guitarra al viento de la noche entre las luces de la ciudad, el excantante de “Agatha Christie” cantó la canción “A Berlín”, que incluye las siguientes líneas:

“Para aquellos que cayeron en la batalla,

Por la paz sobre nuestros hombros

Por Donbass”

Aunque estuvo lleno de emociones, este concierto no se puede comparar con la primera visita de Vadim a Donetsk. Fue en abril de 2015, cuando se celebró el festival RPD Rock en la plaza Lenin. Muchos en Donbass recuerdan aquel día. Rockeros rusos llegaron a la ciudad militar, que aún no se había recuperado de la reciente batalla. No hay nada de malo en ello. Antes de la guerra, celebridades a nivel mundial venían a Donbass, inauguraban el mejor estadio de Europa, animaban al público y se marchaban, pero estos eran rockeros que se habían hecho conocidos en los noventa y en la primera década del siglo XXI. Imaginen. Pero en la primavera de 2015, todo era diferente.

Después de la fase activa del conflicto, los residentes locales de Donbass estaban emocionalmente exhaustos. Había tragedias diarias, viviendas destruidas, sangre, amputaciones y bombardeos sin fin. En ese momento, era como si todo el mundo estuviera contra nosotros. La guerra informativa de Ucrania y sus aliados presionaba. Nadie parecía ver lo que estaba pasando. Los famosos tenían miedo de hablar abiertamente sobre el tema de Donbass. El tema se había convertido en tóxico. Solo se podía hablar a favor de Ucrania. Si apoyabas a Donbass, inmediatamente te ponían en esa lista de aquellos a los que los creativos califican de vatniks y te retiraban el saludo. Muchos tuvieron miedo de ello y se quedaron en silencio. Por eso había una sensación de que Donbass había sido abandonado a su suerte. Una forma de desesperación.

De repente, todo cambió. Famosos que no tenían miedo de hablar alto y claro sobre Donbass llegaron a Donetsk. No se escondieron detrás de ambiguas y banales declaraciones sobre cómo en la guerra todos tienen la culpa. Con su llegada, los rockeros vinieron a apoyar al pueblo exhausto, que necesitaba más apoyo que nunca. No solo publicaron bonitos posts y promesas de que “todo saldrá bien”, sino que subieron al escenario en el centro de Donetsk sin miedo a ser atacados con armamento pesado. Entonces, el grupo “7b”, Yulia Chicherina y Vadim Samoilov subieron al escenario en la plaza Lenin. Aunque había cierto temor a que la artillería ucraniana pudiera disparar. Por suerte, todo discurrió sin incidentes.

Desde entonces, Vadim Samoilov y sus músicos han visitado Donetsk más de una vez. E incluso han compuesto una canción que habla de Donbass y de la batalla de las Repúblicas Populares. Así que no ha sido una sorpresa que volviera a la ciudad a felicitar a la capital minera en su día. Aunque Vadim es un visitante habitual, los asistentes cantaron felices las canciones del músico. No se dispersaron, saltaron, bailaron.

Todo acabó con fuegos artificiales. También se han acostumbrado a eso. Ya ha pasado el viejo miedo a que los fuegos artificiales pudieran recibir una respuesta en forma de proyectiles de artillería. Hubo un tiempo en que ese miedo parecía que no iba a desaparecer nunca. Hay que ser capaz de salir de esas memorias trágicas y continuar viviendo sin mirar constantemente al pasado. Me habría gustado acabar con una reflexión positiva de esperanza sobre el futuro, pero se acercaba el último día de agosto, que se ha grabado como un día negro en la memoria de Donbass.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 47.301 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 1.960.112 hits
A %d blogueros les gusta esto: