Entrada actual
Donbass, DPR, Ejército Ucraniano, LPR, Rusia, Ucrania

El insulto como herramienta política

Artículo Original: Andrey Manchuk

Cinco años después de Euromaidan el Gobierno ucraniano sigue discriminando e insultando a parte de su población. Exactamente hace cinco años, en el Centro de Arte Moderno de Kiev se inauguró una exposición de odio llamada “Cuidado con los rusos”. Figuras progresistas de la cultura ucraniana -como Anton Mujarsky, Artyom Polejaka, Ivan Semesyuk- presentaban al público inteligente a vatniks y sovoks encerrados en una jaula con balalaikas y botellas de vodka presentándoles como animales salvajes.

“Asquerosos, sucios, agresivos rusos con cintas de san Jorge en una jaula en la que pone “prohibido dar de comer”. No son personas, son prácticamente animales. Bueno, sigamos diciendo que en Ucrania no hay fascismo”, escribió entonces el conocido historiador Alexander Diukov.

Esta espantosa actuación, que se vio por televisión en todo el país, jugó un papel evidente en la incitación a la futura guerra. Por una parte, ayudó al nuevo Gobierno en su política de deshumanización de sus oponentes. Inspirados por el éxito, los nacionalistas los veían como subhumanos que no merecen ni diálogo, ni la más mínima compasión. Pocas semanas después, la lógica de la situación post-Maidan llevó a los trágicos hechos de Odessa y Mariupol, donde el asesinato de los “colorados” demonizados por la propaganda causó entre los patriotas una ola de placer que ni siquiera trataron de esconder.

Al mismo tiempo, esa insultante exhibición en Kiev también alienó del Gobierno de Turchinov, Poroshenko y Yatseniuk a muchos en el sudeste del país, que claramente vieron el papel que se había reservado para ellos en el país de la victoriosa dignidad. Esto exacerbó aún más la división social, que posteriormente llevaría a muchos años de una guerra criminal y sin sentido en Donbass.

Sin embargo, a pesar de todos estos años de una situación trágica no se ha aprendido ninguna lección. Cinco años después, el establishment patriótico sigue intentando ofender a la gente que se niega a repetir el mantra “ejército-fe-lengua ucraniana”. Las víctimas de esos ataques son la mayoría absoluta de los ucranianos, el 73% de los votantes que apoyaron al candidato Zelensky, que en realidad también es proccidental. Ahora a ellos también se les ha incluido como parte de la quinta columna prorrusa. Y se está haciendo sin intentar ocultar el odio.

La fanática minoría nacionalista continúa realizando unas políticas públicas fundamentalmente contrarias a los intereses de la mayor parte de la población, lo que claramente ha hecho posible el voto protesta a favor de Zelensky. Esto queda claro con la aprobación de una polémica ley que obliga a la completa ucranización lingüística de Ucrania. De hecho, en cierta forma, los políticos ucranianos han encerrado en una jaula a millones de ciudadanos de habla rusa, contra los que está dirigida esta discriminatoria ley. Aunque eso no haga más que agravar artificialmente la división en este país unido.

Ayer se habló mucho de que Putin va a distribuir pasaportes rusos a los residentes de Donetsk y Lugansk. Se dijo que era un acto de agresión, que Rusia se está preparando para una nueva anexión, etc. Ahora el Parlamento ha aprobado una ley según la cual millones de ucranianos de habla rusa se convierten en ciudadanos de segunda en su propio país. Es esencialmente un acto de agresión nacional, una división del país. Todos deberíamos recordar la lista de diputados que votaron a favor de esta ley”, escribió el editor de Strana Igor Gruzhva.

La ley sobre el uso de la lengua es un ejemplo de libro de la estrategia del odio y la animosidad. Está dirigida a restringir los derechos democráticos de millones de ciudadanos ucranianos, ya que su lengua materna queda casi completamente excluida del ámbito de las autoridades públicas, la educación y la vida pública. Por supuesto, esta ley no contribuye en absoluto a desarrollar la cultura ucraniana. De hecho, el único objetivo de esta iniciativa de las autoridades es reforzar la confrontación política, algo que sirve a sus propios intereses políticos.

Muchos aún necesitan el odio y la sangre para comprender algo que es evidente: el fuego de la crisis ucraniana no se puede apagar a base de seguir echando constantemente gasolina. Con la negativa a negociar y buscar un compromiso, ignorando los derechos humanos y civiles de los ucranianos que no son lo suficientemente patrióticos, a los que constantemente se refieren como ciudadanos de segunda y con lo que los halcones nacionalistas han intentado expulsar de Ucrania a esa gente que, cada vez con más frecuencia, vota contra ellos con los pies.

El voto protesta en las elecciones ha demostrado que los ucranianos no quieren vivir en una jaula totalitaria sin libertad a la que llevan los innumerables debates sobre la elección nacional. Ya saben que, detrás de esa charlatanería, se esconde algo mucho más banal como el robo. Por ejemplo, oculta por el debate sobre la aprobación de la ley sobre el uso de la lengua, el Comité Antimonopolio de Ucrania ha concedido el control de Kievoblenergo y Odessaoblenergo a Rinat Ajemetov, aliado del presidente. Y eso es exactamente lo que ha conseguido que los diputados controlados por Ajmetov voten a favor de la escandalosa ley sobre el uso de la lengua. Así que igual es momento de culpar de la división del país a Ajmetov o Mujarsky, que con su diligente destrucción del país están obligando a la población a buscarse pasaportes de otro país.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.010.054 hits
A %d blogueros les gusta esto: