Entrada actual
Diplomacia, Donbass, DPR, Ejército Ucraniano, Europa, LPR, ONU, Rusia, Ucrania, Uncategorized, Volker

Kiev pide más a la ONU

Cuando se prepara la próxima visita del enviado de Estados Unidos, Kurt Volker, a la zona de Donbass controlada por el Gobierno ucraniano, que ya se ha anunciado para las próximas semanas, Ucrania continúa haciendo todos los esfuerzos posibles para lograr la introducción de una misión de Naciones Unidas en la zona. Descartada hace tiempo la posibilidad de que dicha misión pudiera limitarse a garantizar el cumplimiento del alto el fuego pactado en Minsk hace ya tres años, Kiev sigue insistiendo en una misión de paz que tome el control militar y político de la zona.

Con pocas esperanzas de que Rusia acepte dicha misión -que supone una rendición prácticamente incondicional de las Repúblicas Populares a pesar de no haber perdido la guerra- Ucrania trata de hacer énfasis en el peligro que, en su opinión, supone la “agresión rusa” para Europa. Y, según trató de explicar el representante de Kiev en Naciones Unidas, la amenaza no se limita únicamente a Ucrania. Con el tono de habitual exageración, Ucrania presenta a una Europa amenazada de nuevo con la posibilidad de una guerra abierta. Pese a esa supuesta e inminente amenaza, Kiev parece tener soldados suficientes para incluso ofrecerse a participar en misiones internacionales de paz de Naciones Unidas, sin duda un movimiento oportunista que busca conseguir algo a cambio de ese “gesto de buena voluntad”.  

Contra la «agresión rusa»

Artículo Original: Novorosinform

El representante permanente de Ucrania en Naciones Unidas, Volodymyr Yelchenko, instó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a tomar medidas concretas para introducir una misión internacional de paz en Donbass. Así lo expresó durante el debate abierto sobre el tema de las operaciones de paz según recoge la web de la representación ucraniana.

“Durante más de cuatro años, la situación en mi país y en su entorno sigue siendo un ejemplo del potencial latente de las misiones de paz de Naciones Unidas. La petición de Ucrania de desplegar una operación de paz de Naciones Unidas en la región de Donbass aún no se ha considerado adecuadamente y no se ha tomado medida alguna”, afirmó el representante ucraniano.

Yelchenko insistió en la necesidad urgente de tomar medidas concretas tanto por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas como por parte del propio Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres.

“En este sentido, su visita a Ucrania el pasado julio fue una buena muestra del compromiso de traer la paz a Europa. El continente, por el que actualmente recae una más que real amenaza de otra guerra abierta a causa de la agresión por parte de uno de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad contra mí país, así como las acciones agresivas en otras partes del mundo, incluyendo el territorio de otros miembros permanentes del Consejo de Seguridad”, prosiguió Yelchenko.

El 26 de marzo, el ministro del Interior, Arsen Avakov, había vuelto a insistir en que la cuestión del “retorno de Donbass a Ucrania” será posible con la introducción de una misión de pacificación. Antes, el viceministro para los “territorios temporalmente ocupados, Georgy Tuka, afirmó que sería aceptable para Ucrania que la zona pasara a estar bajo el control temporal de una administración internacional.

A principios de marzo, el enviado especial del Departamento de Estado de Estados Unidos, Kurt Volker, afirmó que la RPD y la RPL, creadas por Rusia en Donbass, deben ser eliminadas, ya que no encajan en la Constitución de Ucrania. En ese sentido, la miembro del Comité de Seguridad y Defensa del Senado ruso, Olga Kovitidin, ya había afirmado que Ucrania se prepara para desmantelar las Repúblicas utilizando la acción militar de una misión de paz de Naciones Unidas.

Hay que recordar que Ucrania exige la introducción de una misión de paz de alrededor de 30.000 efectivos en Donbass y que dicha misión se haga con el control de la frontera con Rusia.

El 28 de febrero, el presidente Poroshenko afirmó que la entrada de una misión de paz de Naciones Unidas no debería limitarse a la separación de las partes en conflicto, sino que debía limpiar los “territorios ocupados” y restablecer la integridad territorial de Ucrania.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 46.957 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.011.836 hits
A %d blogueros les gusta esto: