Entrada actual
Avakov, Batallón Azov, Biletsky, Extrema Derecha, Fascismo, Ucrania

Protesta fallida

Artículo Original: Vladislav Maltsev / Ukraina.ru

Como se había anunciado, el sábado, 14 de agosto, se produjo, con un éxito limitado, una concentración de nacionalistas en apoyo a sus compañeros detenidos por el SBU en Járkov. Parece que fue tanto una concentración como una pelea con las fuerzas de seguridad, pero el tamaño de todo esto estuvo lejos de llegar a niveles de 2019.

La víspera de los actos, el Corpus Nacional lanzó una campaña activa de propaganda. Sus portavoces hablaron en televisión y dieron visibilidad al punto de vista del partido. La tarde del 13 de agosto, se publicó en la página web del partido una “Declaración conjunta de veteranos y organizaciones patrióticas” que, además de por el Corpus Nacional, estaba firmada por Svoboda, el partido de Yarosh, el Congreso de Ucranianos Nacionalistas, el Movimiento Voluntario OUN, Tradición y Orden, Sich de los Cárpatos, Freikor, Automaidan, el Movimiento de Veteranos de Ucrania, la Unión Ucraniana de Participantes de ATO y otra docena de organizaciones de veteranos.

De esta forma, el acto del 14 de agosto ya no pareció una marcha del partido de Azov. Al mismo tiempo, lo interesante es que ni el Praviy Sektor ni Sociedad Futura (ex C14) están entre los firmantes del manifiesto, lo que deja ver la falta de unidad entre la ultraderecha.

Por su parte, las fuerzas de seguridad estaban en estado de alarma. El 12 de agosto, el SBU anunció repentinamente maniobras conjuntas con otras agencias “en condiciones tan cercanas como es posible a la situación real” (es decir, de combate) en la región de Lviv y el 13 de agosto en las regiones de Donetsk y Lugansk. Durante las maniobras fuerzas especiales y vehículos blindados aparecieron por las calles y la población se vio obligada a identificarse al salir de sus casas.

El Corpus Nacional también se quejó de que, la víspera de la marcha ante la Oficina del Presidente, la policía detuvo a todos los autobuses de nacionalistas que viajaban a la manifestación de Kiev, registrando cuidadosamente los vehículos y a los pasajeros, incluyendo sus documentos y sus números de teléfono.

Es verdad que no se permitió avanzar a los autobuses, pero, al final, la tarde del 14 de agosto, lograron reunir a, como mucho, cuatrocientas personas para la marcha, fundamentalmente jóvenes en edad de ir al instituto, aunque había también hooligans del fútbol de más edad. En la vanguardia de la manifestación se encontraba la base de veteranos del partido vestida de camuflaje. Es probable que las fuerzas de seguridad impidieran la movilización de las regiones.

A media tarde del sábado, la policía y  soldados de la Guardia Nacional completamente equipados bloquearon las inmediaciones de la Oficina del Presidente de Ucrania, protegiendo el espacio con vallas de metal. Toda la sección gubernamental fue tomada. Por su parte, muchos manifestantes acudieron a la marcha en la plaza de la Independencia portando neumáticos. Es decir, ambos lados esperaban un escenario militar.

Al acercarse a la Oficina del Presidente estalló el conflicto: los participantes de la marcha se negaron a ser registrados e intentaron romper la cadena de fuerzas de seguridad (según informó Strana, presente en la escena, la orden fue dada por el líder el Corpus Nacional Andriy Biletsky desde un coche cercano). Comenzó la pelea. La policía inmediatamente cubrió a los atacantes (y también a los periodistas) de gases lacrimógenos y los nacionalistas, por su parte, encendieron cócteles Molotov y lanzaron neumáticos (no encendidos) contra las fuerzas de seguridad. Todo tuvo carácter limitado.

No había suficientes fuerzas como para un avance y la policía pudo contenerlos (algo claramente visible en los vídeos publicados, en los que se puede observar a los nacionalistas huyendo), así que tras un breve enfrentamiento con las fuerzas de seguridad, los nacionalistas reconstruyeron su columna y avanzaron hacia el 9 de la calle Grushevsky, donde residía Zelensky antes de ser elegido presidente. Tras lanzar bombas de humo contra la casa y lanzar unos eslóganes, la marcha se dispersó diciendo que, de momento, solo era una “acción de advertencia”.

En general, pese a la “demostración de fuerza”, la acción del sábado no tuvo derramamiento de sangre, salvo en el caso de un nacionalista que se dio de bruces en la confrontación bajo la Oficina del Presidente. Las autoridades mostraron que tienen el control absoluto sobre la policía y Guardia Nacional tras la marcha de Arsen Avakov (aunque el SBU sigue siendo la principal herramienta del presidente) y el Corpus Nacional intentó mostrar que sigue teniendo la posibilidad de movilizar tanto a los activistas (esto no funcionó especialmente bien, ya que, en comparación con las manifestaciones de marzo de 2019, reunieron a una cantidad menor de personas de edades completamente diferentes, personas fuertes y más mayores se movilizaron contra Poroshenko) y a la opinión pública o, al menos, a los voluntarios y organizaciones nacionalistas.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 47.301 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 1.960.141 hits
A %d blogueros les gusta esto: