Entrada actual
Corrupción, Donbass, DPR, LPR, Rusia, Ucrania

Cinco preguntas

Artículo Original: Komsomolskaya Pravda

En las elecciones locales que se celebran en Ucrania este domingo, los votantes se encontrarán tras su paso por las urnas con voluntarios que preguntarán por su postura sobre cinco preguntas propuestas por Zelensky hace dos semanas. El presidente de Ucrania ya ha anunciado que la encuesta de cinco preguntas no es legalmente vinculante y que los “servidores del pueblo” y él únicamente quieren saber la opinión de sus conciudadanos sobre los asuntos más importantes para Ucrania en este momento. Si creen que las preguntas se refieren a las relaciones con Rusia, la organización del mercado de la tierra para su compra-venta o la paz en Donbass, se equivocan.

Parece que, tras darse cuenta de la ira que las “preguntas del presidente” iba a causar en los votantes ucranianos, el Ministerio del interior de Ucrania ha realizado una poco usual (especialmente para Ucrania) sugerencia: lo principal es no agredir a los voluntarios que realizan la encuesta. “Expresen su postura en los medios, vayan a los tribunales. Advertimos contra el uso de métodos de influencia física, desde cualquier violencia a provocación hacia estas personas”, afirmó Zoryan Shkiryak, asesor del ministro del Interior Arsen Avakov. Y prometió que la policía no permitirá que los voluntarios sean agredidos.

No se puede sino simpatizar con esos voluntarios que serán algo así como el notorio Pasha Emilievich de “Doce sillas”, que tenía el sentido supernatural de saber cuándo iban a pegarle. Parafraseando las fantasías de Zelensky, cómo se puede no pensar en la frase: “No disparen al pianista. Toca lo mejor que puede”.

Pero, ¿cuáles son las misteriosas y prometedoras preguntas? La serie de preguntas es verdaderamente impactante. O se escribieron a la carrera o se seleccionaron según el principio de quién gritará más fuerte. Solo dos de las “cinco magníficas” tienen algún sentido. Los ucranianos tendrán que responder a estas preguntas:

  1. Cadena perpetua para casos especialmente graves de corrupción;
  2. Creación de una zona franca en el territorio de las regiones de Donetsk y Lugansk;
  3. Reducción del número de diputados de los actuales 450 a 300;
  4. Legalización del cannabis para enfermos graves;
  5. Utilizar las garantías del Memorándum de Budapest para restablecer la integridad territorial de Ucrania.

Las primeras tres cuestiones no tienen ningún significado práctico. En cuanto a las penas por corrupción, en el mandato del actual presidente no se ha producido ningún proceso judicial significativo en el que oficiales corruptos hayan ido a la cárcel al menos un tiempo. El número de causas penales contra el expresidente y su equipo pronto se contarán por docenas. El carro está lleno de causas penales, pero sigue en la calle.

La creación de una zona franca en el territorio de las regiones de Donetsk y Lugansk parece algo problemática, ya que ni puede declararse ni puede entrar en vigor. Pero es aún más cínico si se tiene en cuenta que en las elecciones han sido canceladas en esas regiones. Así que incluso se ha privado a los ciudadanos locales de la oportunidad de responder a esa pregunta. Resulta que la cuestión de organizar una zona franca en Donbass (en teoría) será decidida por los votantes de Volinia, Galizia o la región de Lviv.

Finalmente, la cuestión de reducir el número de diputados en el Parlamento importará poco. Es improbable que los diputados acepten esa ley ellos mismos y la encuesta no es vinculante. Así que estas primeras tres preguntas pueden recordar a una expresión matemática con x, y y otra variable desconocida.

Como se decía en una famosa película en voz de Kopelyan: “Stirlitz sabía que se recordarían las últimas palabras”. Así que entre las cinco preguntas, nos quedamos con las dos últimas: la marihuana y, curiosamente, el Memorándum de Budapest.

La legalización del uso del cannabis para uso medicinal es algo que concierne a legisladores y médicos. El sufrimiento de los pacientes de cáncer y otras enfermedades graves se trata con morfina, no con “hierba”. ¿Entonces qué pinta aquí la marihuana? La respuesta es simple: busca atraer a las urnas a personas jóvenes, más leales a “Servidor del Pueblo”.

Finalmente, el Memorándum de Budapest. El documento se adoptó en 1994 y no ha sido ratificado por ninguno de los cuatro países firmantes, por lo no es legalmente vinculante. No se trata de las palabras de Rusia, sino de la embajada de Estados Unidos: “El Memorándum no es legalmente vinculante”. En pocas palabras, el memorándum es más una declaración de intenciones que un acuerdo.

¿Por qué Zelensky necesita esto ahora? Recuerden las noticias sobre la construcción de dos bases militares en la costa del mar Negro. En un país en el que toda la armada puede tranquilamente estacionarse en una sola base. El cálculo cuenta con buques de otros países. Parece que se piensa en buques británicos y estadounidenses. Sin embargo, hay un problema. Según la convención de Montreux, los buques de países que no bordean el mar Negro solo pueden estacionarse en la zona durante un máximo de 21 días.

Entonces, ¿de qué buques estamos hablando? Puede que de Turquía o Rumanía, países de la OTAN. La presencia de buques de dicho bloque parece percibirse en Kiev como una compensación por el “incumplimiento” del Memorándum de Budapest. Por algún motivo, parece que esta encuesta se planteó a causa de la quinta pregunta. Para justificar la decisión alegando la “voluntad del pueblo”. A las autoridades ucranianas claramente no les importa que las ciudades donde estarían esas bases se convertirían en potenciales objetivos de las armas rusas.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 47.338 suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 1.955.874 hits
A %d blogueros les gusta esto: