Hace unas semanas, en los alrededores de Gorlovka, la muerte de tres menores a causa de la explosión de una mina antipersona volvió a demostrar que las consecuencias de la guerra van mucho más allá de la destrucción causada por los proyectiles y las bajas que se producen en las trincheras. Como han recordado numerosas organizaciones, Donbass es, ahora mismo, una de las zonas más minadas del mundo, lo que supone un riesgo constante para la población civil a ambos lados de la línea de separación.
Sin embargo, esas otras consecuencias de la guerra tampoco se limitan a las zonas cercanas al frente sino que, como ha confirmado el Fiscal Militar de Ucrania, se producen a lo largo y ancho de todo el país. En este caso, Anatoly Matios se ha referido al grave problema que se ha creado en Ucrania a causa de la guerra con el tráfico ilegal de armas de la zona en guerra y el uso de esas armas para cometer delitos graves.
Artículo Original: Antifashist
El Fiscal General Militar de Ucrania, Anatoly Matios afirmó que Ucrania está llena de botines de guerra que los participantes en la “operación antiterrorista” [como Kiev ha llamado hasta este año a la guerra en Donbass-Ed] se han llevado a casa de Donbass. “Uno de cada tres, si no uno de cada dos, ha vuelto de la guerra con armas”, subrayó.
Matios también confirmó los datos de uso de granadas en la retaguardia. “No quiero pecar contra los defensores de la madre patria, pero estoy convencido de que, a causa de una serie de circunstancias, si no es uno de cada dos, es uno de cada tres soldados que ha vuelto de la guerra lo ha hecho con armas. Las estadísticas muestran delitos y uso no de pistolas ni de armas de caza, sino de material militar de gran munición como granadas”, añadió.
Según Matios, todo ello se debe al gran número de armas sin registrar. El Fiscal Militar afirmó que recientemente se ha requisado en una franja de la región de Kiev un arsenal de 53 armas automáticas a un soldado que volvió del este tras ser desmovilizado. “Accidentalmente, por una causa abierta por vandalismo, se dictó una orden de registro y se encontraron 53 armas automáticas, decenas de miles de balas, un par de cajas de granadas y MANPADS, que, en realidad, pueden incluso derribar un cualquier helicóptero sobre Kiev”.
Matios admitió que, aunque en septiembre de 2014 la policía de Ucrania inició una amplia operación para combatir el tráfico ilícito de armas, no ha habido éxito alguno. “Los ucranianos son muy previsores: nada de casa, todo a casa”, bromeó el Fiscal, que también apuntó que, en un año, la policía ha requisado 1.400 armas, 916 granadas, y más de 120.000 cartuchos de munición. Sin embargo, en manos de la población sigue habiendo más de cuatro millones de armas.
Comentarios
Aún no hay comentarios.