Entrada actual
Donbass, Ejército Ucraniano, Rusia, Ucrania, Zelensky

Entre Járkov y Belgorod

Desde hace meses, la Oficina del Presidente de Ucrania, especialmente su jefe, Andriy Ermak, ha insistido repetidamente en las intenciones rusas de iniciar una ofensiva a gran escala este verano. Ermak, posiblemente el hombre que más poder político y mediático acumula actualmente, ha subrayado concretamente la región de Járkov como potencial escenario del ataque ruso. También las Fuerzas Armadas se han mostrado alerta de posibles movimientos ofensivos rusos. Ayer mismo, en una entrevista publicada por The Economist, Olexandr Pavliuk, jefe de las fuerzas terrestres, remarcaba que, en su opinión, Rusia no ha renunciado a la captura de Kiev. Hasta ahora, los movimientos registrados en territorio ruso no han mostrado una preparación para ofensivas a gran escala, ni se ha producido ningún intento de aproximarse a las ciudades de Kiev ni Járkov. Ese tipo de operaciones requeriría de una movilización de tropas fácilmente detectable para los aliados de Ucrania y que sería incluso observada por las empresas que, como Maxar, comercializan imágenes de satélite y que están funcionando en esta guerra como el brazo privado de la inteligencia occidental.

Sin embargo, el hecho de que se especule de forma que resulta creíble con una ofensiva rusa que vaya más allá de una operación local indica que los equilibrios de la guerra han cambiado. Desde el otoño de 2022, precisamente desde la derrota de Járkov, las tropas rusas se habían mantenido a la defensiva y con operaciones ofensivas únicamente en direcciones muy concretas realizadas generalmente a costa de elevadas bajas. Es lo que ocurrió, por ejemplo, con el lento y costoso avance sobre Soledar y Artyomovsk. El pasado invierno, aprovechándose del desgaste que la fallida contraofensiva había supuesto para Ucrania, Rusia comenzó su aproximación a Avdeevka, ciudad desde la que ha continuado atacando a las fuerzas principales de Ucrania en un sector especialmente sensible para Rusia, el del sur de Donetsk.

Con esa ofensiva hacia el oeste de Avdeevka, donde Rusia busca poner en peligro los principales nudos de comunicación y suministro, Donbass se ha consolidado como frente principal de la guerra en este momento. Rusia parece ser consciente de que sufriría dificultades similares a las padecidas por Ucrania el verano pasado en caso de tratar de avanzar sobre Zaporozhie. De ahí que toda la especulación sobre posibles ofensivas rusas se haya centrado en tres puntos principales: Donetsk, Járkov y, de forma mucho menos realista, Kiev.

Ayer por la mañana, por primera vez desde que han comenzado a aparecer las previsiones de ofensiva rusa, se observaron movimientos que pueden confirmar, al menos parcialmente, esa posibilidad. Desde primera hora de la mañana, tanto las fuentes rusas como ucranianas reportaban una intensificación del uso de artillería, mortero y drones en varias zonas de la región de la frontera entre los oblasts de Belgorod y Járkov. Horas después, se confirmaba, también por ambas partes, una incursión rusa al sur de Shebekino, localidad habitualmente atacada por los partisanos rusos de Kirilo Budanov. A lo largo de la mañana, Ucrania dio también la orden de evacuación de la población civil de la localidad de Volchansk, una ciudad con una población de alrededor de 17.000 habitantes antes de la guerra.

En su habitual tono irónico, Boris Rozhin, Colonel Cassad, escribía ayer que “el agente del SBU Butusov irrumpe en la polémica de lo que está ocurriendo en la frontera de la región de Járkov. Sobre nuestro lado, enfatiza sobre todo la efectividad de la artillería y ataques con misiles contra las fuerzas del enemigo en el norte de la región de Járkov”. Butusov, editor jefe de censor.net, se ha destacado a lo largo de la guerra por destacar las miserias de las Fuerzas Armadas de Ucrania y ofrecer una visión más realista de la situación en el frente en momentos comprometidos. Así fue, por ejemplo, en el caso de la batalla por Peski, en la que las tropas ucranianas vivieron momentos dramáticos, con los soldados prácticamente abandonados por sus oficiales. Sin embargo, no ha de confundirse la crítica información de Butusov con una postura contraria a la guerra. Su discurso solo es crítico con Zelensky y sus autoridades militares por no proporcionar a las Fuerzas Armadas el armamento, munición, instrucción, planificación o tácticas adecuadas. La exageración del peligro de lo que ocurre actualmente en Járkov actúa de forma similar.

Prematuramente, los medios dieron por hecho el inicio de una ofensiva rusa a gran escala, ya fuera con la intención de resaltar la defensa ucraniana cuando no se produjera o ante las perspectivas de que los movimientos vayan a aumentar en las próximas horas. “Ucrania les ha hecho frente allí con nuestras tropas, brigadas y artillería. Cabe señalar que pueden aumentar y traer más fuerzas a este frente, pero nuestros militares y nuestro mando lo sabían y prepararon sus fuerzas para enfrentarse al enemigo con fuego. Ahora se libra una batalla encarnizada en este frente; les hicimos frente con fuego”, afirmó Zelensky que, como otros representantes ucranianos, ha aprovechado las circunstancias para exigir más rapidez a sus socios en el envío de armas. “Rusia es consciente de que si obtenemos suficientes armas en un mes o dos, la situación podría volverse en su contra”, ha insistido el jefe de las fuerzas terrestres de Ucrania. Al margen de esa habitual idea de la propaganda ucraniana, Pavliuk, que calificó los próximos dos meses como una fase crítica de la guerra, añadió un detalle importante. “El ejército ruso no tiene la capacidad de realizar acciones [ofensivas] a gran escala en varios frentes a la vez, así que está testando la estabilidad de nuestras líneas antes de elegir la dirección más favorable”.

Según Ukrainska Pravda, en las primeras horas, las tropas rusas capturaron cuatro aldeas. Más prudentes se mostraban fuentes prorrusas como Suriyak, que confirmaba acciones ofensivas, pero insistía en que era prematuro hablar de control ruso de esas zonas. Según AFP, Rusia se habría adentrado alrededor de un kilómetro en territorio de Járkov. Todas las fuentes coinciden en que la dirección principal es la de Volchansk, aunque difieren en el objetivo del ataque. France Presse, por ejemplo, cita a un oficial ucraniano que entiende que Rusia busca una zona buffer para proteger la región de Belgorod, donde, como se ha comprobado esta semana, los ataques afectan directamente a la población civil. Mientras Ucrania exagera el calibre de los ataques para posteriormente jactarse de haberlos derrotado, desde Rusia, Rybar indica que no ha de hablarse de ofensiva, sino de tanteo, un reconocimiento realizado con éxito, y apunta a la importancia de Volchansk en la defensa de Járkov al este del Severskiy Donets, barrera importante en el intento ruso de aproximarse a Kupiasnk, la zona del obliast perdida en septiembre de 2022. A las hipótesis de la zona de amortiguación, aspiraciones a capturar la ciudad de Járkov, tanteo en busca de los lugares más frágiles de la defensa y ofensiva a gran escala hay que añadir así la posibilidad de que los actuales movimientos busquen consolidar la posición de las tropas rusas en el este de Járkov como parte de sus operaciones dirigidas al avance en Donbass, especialmente el norte de la RPD. Al fin y al cabo, estirar el frente obligaría a Ucrania a movilizar parte de sus reservas a una región alejada del que hasta ahora ha sido el foco de la lucha, la región de Donetsk. El desarrollo de los acontecimientos y el equilibrio de fuerzas que muestren los actuales movimientos determinarán la dirección que toman los hechos ahora que, pasado ya el invierno, el terreno vuelve a ser propicio para las operaciones a gran escala. Pero, por el momento, la ofensiva rusa que tanto ha anunciado Ucrania y que rápidamente ha proclamado la prensa, no existe.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reportes del frente archivados.

Registro

Follow SLAVYANGRAD.es on WordPress.com

Ingresa tu correo electrónico para seguir este Blog y recibir notificaciones de nuevas noticias.

Únete a otros 47K suscriptores

Estadísticas del Blog

  • 2.249.597 hits